La introducción del impuesto sobre determinados servicios digitales (IDSD), conocido como tasa Google, generará barreras de entrada al mercado de pequeñas y medianas empresas (pymes) y de 'startups', según el estudio 'Who will bear the Burden os DSTs?'.
El informe, presentado este jueves en Madrid por parte del director ejecutivo de la Global Digital Foundation, Paul MacDonnell, pone de manifiesto que dicha tasa digital repercutirá de forma negativa en el bienestar de los consumidores españoles, especialmente en los de rentas más bajas.
Según el documento, este impuesto planteado por el Gobierno de España afectará a un mayor número de empresas de lo previsto y también tendrá efecto negativo sobre las muchas pequeñas empresas que se están creando gracias a las plataformas digitales y otras tecnologías de Internet.
MacDonnell ha apuntado que la tasa Google se basa en el uso de datos de los consumidores y ha considerado "previsible" que el coste lo acaben pagando pymes, autónomos, usuarios, ONGs y los organismos públicos.
"Menor productividad de las empresas afectadas, menor competitividad y menor crecimiento económico a nivel nacional e internacional son algunos de los efectos negativos a largo plazo del IDSD", explica el texto, que añade que este tendrá un efecto distorsionador sobre el mercado, creando injustas ventajas competitivas de determinadas empresas sobre otras, y reducirá la capacidad de la economía para generar trabajo y riqueza.
Dicho estudio subraya, a su vez, que el planteamiento del impuesto, gravando los ingresos y no los beneficios, "contradice el tradicional principio de fiscalidad internacional de gravar los beneficios corporativos".
MacDonnell ha apuntado que entre los argumentos a favor del IDSD destaca que las empresas digitales son más proclives a aplicar estrategias para reducir el pago de impuestos que las que no lo son. No obstante, ha señalado que no existen evidencias que apoyen esta afirmación.
"Si las plataformas digitales transfieren el coste del IDSD a sus clientes y usuarios de pago, las pequeñas empresas y las rentas más bajas se verán afectadas", ha resaltado, al tiempo que ha indicado que los legisladores se están focalizando en los rasgos negativos, más que en los positivos.
De su lado, el director general de Ametic, Francisco Hortigüela, ha mostrado la preocupación de la organización por la tasa Google, puesto que, en su opinión, "penalizará a la industria digital", que es el primer sector generador de crecimiento y empleo.
Además, Hortigüela ha señalado que el planteamiento del IDSD se centra en la economía digital, "contradiciendo el consenso internacional de que esta no pueda separarse del resto de la economía".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Los planes de China para dar "certezas" frente a los "intereses egoístas" de EEUU
- 5 Trump es estúpido
- 6 Murtra promete que "Telefónica tendrá una salud financiera de hierro"
- 7 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados