Telefónica de España se ha adjudicado el grueso del concurso público para la Contratación de los Servicios Consolidados de Telecomunicaciones de la Administración General del Estado y Otras Entidades Públicas, por un valor de 134,2 millones de euros, según los datos de contratación del sector público a los que tuvo acceso Europa Press.
Telefónica se convierte así en el proveedor de las comunicaciones fijas de voz y datos, y también de Internet de 85 organismos de la Administración Central -tras incorporar 32 nuevos en esta segunda fase- durante los próximos tres años y medio, con posibilidad de 18 meses adicionales de prórroga.
En concreto, la compañía se ha adjudicado el Lote 1 de comunicaciones fijas de voz y datos por 123,11 millones de euros, así como el Lote 3 de servicios de Internet por 11,16 millones de euros. El Lote 2 de comunicaciones móviles se lo ha adjudicado Vodafone, con una oferta de 10,35 millones de euros. En total, el operador prestará servicios a 38.500 líneas públicas, suministrará 34.000 dispositivos y ofrecerá gestión integral de la movilidad corporativa. Por su parte, el Lote 4, correspondiente a la red internacional, se lo ha adjudicado BT, al presentar la mejor oferta económica, cifrada en 39,97 millones de euros.
Esta licitación, cuyo importe conjunto supera los 184,61 millones de euros -IVA excluido-, es una de las mayores del sector público en el ámbito de las telecomunicaciones y se enmarca dentro de la estrategia del sistema estatal de contratación centralizada impulsada por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para mejorar la eficiencia y eficacia de la actividad pública.
En la primera fase de la licitación, la correspondiente al periodo 2015-2018, Telefónica se adjudicó la mayoría de los lotes, a excepción de uno de menor cuantía que se llevó BT. En esta segunda fase ha conseguido irrumpir Vodafone, al imponerse a la oferta de unos 16,5 millones (un 60% superior) presentada por Orange para hacerse con las comunicaciones móviles.
Daniel Jiménez, director de la Unidad de Empresas de Vodafone España, ha destacado este hito como "un importante paso para abrir de forma definitiva las puertas de la Administración Central a otras operadoras de telecomunicaciones, logrando así una competencia real que valore la calidad de los servicios ofertados y que mejore la eficiencia de la actividad pública", según ha señalado en un comunicado.
Jiménez ha añadido que "Vodafone está realizando una importante apuesta por el sector de las Administraciones Públicas ofreciendo propuestas de alto valor técnico y gran capacidad de transformación, apalancadas en la fortaleza de la mejor red móvil de España con 5G".
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos