El banco online Pibank anima el escenario de los depósitos bancarios en España. La entidad online asociada al grupo financiero Pichincha ha anunciado este jueves el lanzamiento de un depósito a 12 meses que ofrece una remuneración al 0,8%.
Esta cifra, que multiplica por veinte la rentabilidad media que ofrecen estos productos actualmente en el mercado nacional, según los datos del Banco de España, iguala la que ofrece su matriz, Pichincha y se sitúa como una de las más competitivas en el país.
El nuevo producto de Pibank no exige vinculación ni exige un importe mínimo y puede contratarse de forma online, según detalla la entidad. El cliente que así lo desee necesita contar antes con una cuenta nómina o una cuenta remunerada (que ofrece un 0,5% TAE) de la entidad.
La oferta se sitúa entre las más competitivas del mercado español, junto a la de su matriz Pichincha o la de Banca Farmafactoring
Los depósitos remunerados se han convertido en los últimos tiempos en una excepción en España. La política de tipos negativos adoptada por el Banco Central Europeo (BCE) desde 2014, que supone una penalización para el exceso de liquidez de la banca ha llevado a las entidades a dejar de luchar por atraer el pasivo de los clientes, lo que se ha traducido en una brusca caída de las rentabilidades de estos productos.
De hecho, en los últimos meses el debate se ha centrado en la posibilidad de aplicar un cargo a los depósitos de los clientes, aunque la mayoría de las entidades rechaza, de momento, aplicar una medida de este tipo.Todo esto no ha impedido, no obstante, que el volumen de depósitos en España alcance en los últimos meses niveles récord.
En este escenario, productos como los de Pibank o Pichincha o el Depósito Facto de Banca Farmafactoring, que remunera un 1,31% TAE, se han convertido en excepciones muy apreciadas por los ahorradores ávidos de productos sin riesgo que ofrezcan algo de rentabilidad.
Esta situación también ha dado pie a un creciente interés por depósitos ofrecidos por entidades extranjeras, que ofrecen, en muchos casos, tipos más elevados que los que suelen predominar en España. Así, la plataforma online Raisin ofrece acceso a productos de un total de 16 entidades, que cuentan, en algunos casos, con depósitos remunerados por encima del 1%.
Mientras tanto, los bancos españoles han mostrado más interés por atraer dinero vinculado, a través de productos como las cuentas nóminas, con rentabilidades en varios casos de hasta el 5% -aunque limitadas.
También hay entidades como el neobanco Myinvestor o Nationale Nederlanden que ofertan cuentas remuneradas, con tipos del 1% y del 0,5%, respectivamente, sin exigencias de vinculación.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena