Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España aumentaron en septiembre un 18,3 % en comparación con el mismo mes de 2018, hasta 81.751 unidades, lo que acaba con una racha de cuatro meses consecutivos de descensos. Este indicador es el mejor del año en porcentaje de subidas y es el segundo en positivo de 2019, tras el repunte de abril (2,6 %).
Las ventas de turismos y todoterrenos arrastran una caída del 7,4 % (965.339 unidades) en los nueve primeros meses del año, han informado este martes las patronales de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).
No obstante, en la comparativa interanual de septiembre hay que advertir que, el año pasado, este mes fue el peor desde 2014 ante la avalancha de ventas del mes de agosto por la entrada en vigor de la normativa de emisiones WLTP.
Sin el efecto WLTP la caída habría sido del 1,7%
La vicepresidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha señalado a Efe que, según sus previsiones, si se descuenta ese "efecto WLTP", la caída en septiembre en el número de matriculaciones hubiera sido del 1,7 %. En este mes creció la venta en todos los canales: en el de particulares, un 3,3 % (40.893 unidades); en el de empresas, un 30,6 % (35.223 vehículos); y en el de compañías de alquiler, un 121,2 % (5.635 unidades).
El incremento en el canal de particulares es especialmente significativo, pues acumulaba caídas ininterrumpidas desde octubre pasado, si bien en los tres primeros trimestres arrastra un descenso en las ventas del 13 % (435.917 unidades).
La venta de turismos diésel descendió un 9,10 % en comparación con septiembre de 2018
Por tipo de combustible, la venta de turismos diésel descendió un 9,10 % en comparación con septiembre de 2018, en tanto que subió la comercialización de los de gasolina un 28,58 %. Los eléctricos, enchufables, híbridos y a gas mejoraron las matriculaciones un 61,66 % en tasa interanual, hasta 11.890 unidades.
En los nueve primeros meses del año, las matriculaciones de turismos totalmente eléctricos han subido un 111 %, hasta más de 7.400 unidades, según los datos aportados por Ganvam. Las matriculaciones de turismos crecieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón (7,6 %) y en Extremadura (1,7 %). Los incrementos más notables se produjeron en Madrid (39,1 %), Canarias (35,1 %) y Castilla La Mancha (25,6 %).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"