La banca sigue apretando tuercas para hacer ajustes. Este miércoles ha sido Liberbank la entidad que ha planteado a los sindicatos una serie de recortes en las retribuciones de sus empleados para reducir los costes y adaptarse así al complejo escenario en el que se mueve la banca en los últimos años.
La entidad que dirige Manuel Menéndez ha propuesto un ajuste salarial que supondría recortar entre un 5 y un 8,75% de los salarios que se sitúen por encima del convenio para el periodo entre 2020 y 2022. Del mismo modo, durante ese trienio, la entidad dejaría de hacer aportaciones a los planes de pensiones de los empleados del banco, según han detallado desde el sindicato Comisiones Obreras.
Junto a estos recortes temporales, Liberbank también habría planteado la eliminación definitiva de una serie de beneficios sociales y complementos salariales de los que se benefician sus empleados. Entre estos se incluiría la supresión de cuentas remuneradas, de seguros de salud (provenientes de Cajastur) y de vida, las cestas de Navidad o los uniformes del personal del Grupo 2.
El banco abre la puerta a desplazar empleados ante posibles cierres de oficinas
Asimismo, la entidad pretende eliminar las pagas por nacimiento, matrimonio o defunción o las ayudas familiares a esposas e hijos, así como la bolsa de vacaciones, que son beneficios de los que disfrutan los trabajadores provenientes de Caja Extremadura. También se busca suprimir la paga por los 25 años de servicio en la entidad.
Otras medidas propuestas por Liberbank hacen referencia a un descuelgue durante tres años del convenio, que supondría la no aplicación del plus del convenio, de las ayudas a estudios de los empleados o de los suplementos de formación y guardería para hijos de los trabajadores del banco.
Todo esto se complementa con la propuesta de aplicar movilidad geográfica a los empleados, en caso de cierres de oficinas y el establecimiento de jornadas singulares en determinadas áreas.
Según detallan desde el sindicato, la entidad ha planteado estos ajustes como necesarios para asegurar su viabilidad. Los representantes de los trabajadores, no obstante, se muestran contrarios al planteamiento del banco y esperan a que el banco desarrolle más sus propuestas en la próxima reunión, planteada para el próximo martes 29 de octubre.
Liberbank, que contaba con 3.767 empleados al cierre del primer semestre, obtuvo un beneficio de 73 millones de euros en la primera mitad del año, con unos gastos de personal que ascendieron a 118 millones.
La entidad se ha enfrentado en los últimos años a unas elevadas tasas de litigiosidad interna, derivada del ERTE que aplicó en 2013 y que fue anulado por la Justicia.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha