La red social Twitter caía este jueves cerca de un 20% en la Bolsa de Nueva York, tras anunciar sus resultados trimestrales, que reflejan una fuerte reducción del beneficio y una desaceleración de ingresos entre julio y septiembre por errores técnicos que perjudicaron su negocio publicitario.
En el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Twitter redujo más de un 95% interanual las ganancias, situándose en 36,5 millones de dólares, y aunque su facturación subió casi un 9%, hasta 823,7 millones, el ritmo de crecimiento se ha desacelerado bruscamente.
Sobre la facturación, la empresa reconoció en una carta a sus accionistas que ha habido "dificultades, incluyendo problemas con los ingresos de algunos productos y una temporalidad mayor de la esperada en la publicidad en julio y agosto".
El total de los ingresos por publicidad de Twitter fue de 702 millones en el trimestre, un aumento del 8 % interanual, pero la firma halló "dificultades inesperadas en el negocio de los anuncios" debidas a errores técnicos que, sumados, "redujeron el crecimiento de la facturación en 3 o más puntos".
A los inversores de Wall Street les preocupó la estimación para el conjunto del ejercicio emitida por Twitter, en la que advierte que esos problemas pesarán también en el cuarto y último trimestre del año y también podrían "purgar" los resultados del año 2020.
En la carta, el director financiero de Twitter, Ned Segal, señaló no obstante que "no hay nada en el trimestre que cambie nuestra estrategia o los fundamentos a largo plazo", y afirmó que seguirán "invirtiendo para impulsar el crecimiento de la audiencia y ofrecer a los anunciantes".
Hora y media después de la apertura de la sesión, las acciones de Twitter caían un 19,08 % en la Bolsa de Nueva York, hasta 31,42 dólares. Desde principios de año, se ha revalorizado un 9,17 %.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones