Bizum da el salto al comercio online. La compañía de servicios de pago ha puesto en marcha una nueva funcionalidad a través de la cual sus usuarios podrán elegirla para efectuar sus pagos online. Tras poner en marcha a inicios del pasado verano este servicio de un modo discreto, Bizum busca ahora dar un impulso a este servicio que ya permite pagos en alrededor de un centenar de comercios.
Entre las empresas ya adheridas al nuevo servicio de Bizum destacan Iberdrola y Yelmo Cines, que ya lo han probado, con resultados satisfactorios. Además de éstas, otras firmas como Decathlon, Destinia, Balearia, Logitravel.com o Centraldereservas.com ya permiten pagar las compras efectuadas en sus plataformas online por medio de Bizum.
El servicio de pagos online es un nuevo paso en la estrategia de desarrollo de Bizum, una plataforma inicialmente lanzada para la gestión de los pagos entre particulares a través del móvil. El director general de Bizum, Ángel Nigorra, se ha mostrado confiado en que esta nueva funcionalidad reforzará el atractivo de un servicio que alcanza ya a más de 5,3 millones de personas y que ha elevado su crecimiento de forma exponencial en los últimos tiempos.
Bizum aspira a duplicar sus usuarios en 2020 y gestionar unos 180 millones de transacciones
"Hemos trabajado intensamente para asegurar una experiencia de usuario sencilla y segura, en un proceso de poco más de 30 segundos. Y seguimos incorporando nuevos comercios a un ritmo muy bueno. Ahora la expresión hacer un Bizum adquirirá un nuevo significado", ha señalado.
Las aspiraciones de la firma de servicios de pago es alcanzar ya antes de que finalice el año los 300 comercios adheridos al nuevo servicio y elevar esta cifra hasta los 5.000 a lo largo de 2020.
Para hacer uso de esta nueva función, los usuarios de Bizum tendrán que generar una clave de cuatro dígitos en su app bancaria y, una vez con ella, podrán realizar su operación a través del tradicional sistema de compra en tres pasos por Internet (elección del sistema de pago, verificación, indetificación y validación). Sus promotores aseguran que el sistema reduce los tiempos de compra respecto al más común uso de la tarjeta bancaria.
La irrupción en el ámbito de las compras online es una de las patas en las que se apoya la estrategia de crecimiento de Bizum, que se marca unos objetivos de crecimiento muy ambiciosos. El grupo aspira a cerrar este año con alrededor de 6 millones de usuarios y duplicar la cifra en 2020 hasta los 12 y triplicar el número de transacciones generadas desde su nacimiento desde los 60 millones actuales hasta los 180 millones (de los que unos 10 millones se corresponderían a compras online), que habrán movido alrededor de 9.000 millones de euros.
La firma sólo se embarcará en los pagos presenciales cuando se haya consolidado este nuevo servicio
"Estamos apreciando ya un efecto red, en el que los usuarios del servicio alimentan entre sí su empleo", comenta Nigorra.
El nuevo servicio de Bizum estará disponible para la práctica totalidad de sus usuarios, aunque Nigorra ha reconocido que una pequeña parte de los bancos que trabajan con la plataforma no lo incorporará hasta, previsiblemente, inicios de 2020.
Bizum es un servicio conjunto del sector bancario, que ofrece su servicio de pagos de cuenta a cuenta con el móvil a través de las apps de distintas entidades (que suman una cuota de mercado superior al 96%).
Tras el lanzamiento de la función de pagos online, Nigorra reconoce que el paso natural sería incorporar el pago presencial, aunque señala que la firma no se plantea embarcarse en este proyecto -al margen de posibles operaciones muy puntuales- hasta que se haya consolidado el nuevo servicio.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a saharauis
- 4 Prisa descarta la licencia de televisión
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 7 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 8 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 9 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas