Los sindicatos de Liberbank se plantan ante los ajustes planteados por la dirección del banco. Las secciones sindicales de CCOO, CSIF, STC-CIC, Sibank, UGT, Sibanca y Apecasyc, que representan a más del 95% de los trabajadores han presentado un escrito conjunto en el que exigen al banco que retire la propuesta de recortes salariales y de beneficios sociales con los que espera ahorrar cerca de 23 millones de euros al año.
En opinión de estos sindicatos, la propuesta de Liberbank no está justificada por la realidad del banco, que cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 96 millones de euros.
"El motivo por el que solicitamos a Liberbank desista de sus pretensiones de recortarnos durante los próximos tres años, según sus propios cálculos, la cantidad de 22,8 millones de euros anuales (parte de ellos de manera definitiva), se debe a que las causas que tratan de acreditar carecen de fundamento alguno para la aplicación de estas medidas", señala el escrito.
Denuncian que el banco quiere basar los recortes en supuestos a futuro, lo que no se contempla en la ley
En opinión de los representantes de los trabajadores, la entidad que dirige Manuel Menéndez basa su plan de ajustes en proyecciones a futuro sobre los tipos de interés y escenarios futuros de crisis, "algo que la reforma laboral no contempla. Por el contrario, la normativa exige que las razones que se utilicen para justificar los recortes sean probadas", insisten.
Los sindicatos firmantes denuncian los sacrificios que ha tenido que hacer la plantilla de Liberbank en los últimos años y para la que los nuevos planes de ajuste representan un golpe adicional en un entorno de trabajo ya por sí complejo.
"La plantilla de Liberbank vive inmersa en una tensión continua, las condiciones laborales siguen empeorando, con presiones diarias por parte de la empresa. Extensiones de jornadas fuera de horario, presiones sobre objetivos de venta inalcanzables, una política de recursos humanos ineficaz, intimidación… siempre con la amenaza constante del despido, del traslado o de la facilidad de cierre de una oficina porque todo es agenciable", indican.
Por todo esto, reclaman que la dirección de Liberbank desista de la negociación, se normalicen las relaciones laborales, "se trate a la plantilla con respeto, dignidad y educación… y se establezca un calendario de reuniones periódicas para tratar asuntos del día a día que actualmente están enquistados", indican.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9