El PIB de Alemania, la mayor economía de la zona euro, registró un crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre, lo que permite a la 'locomotora europea' esquivar la recesión, después de que en el segundo trimestre registrase una contracción del 0,2%, una décima más de lo estimado inicialmente, según la primera estimación publicada por la Oficina Federal de Estadística, Destatis, que ha revisado al alza el crecimiento del PIB del primer trimestre, hasta el 0,5% desde el 0,4%.
"La comparación trimestral muestra que las contribuciones positivas en el tercer trimestre de 2019 procedieron principalmente del consumo, según cálculos provisionales", indicó la oficina estadística germana, destacando el incremento del gasto final en consumo de los hogares, así como del gasto público.
Entre los meses de julio y septiembre las exportaciones alemanas experimentaron un aumento, mientras que las importaciones se mantuvieron prácticamente al mismo nivel de los tres meses anteriores.
Por su parte, la formación bruta de capital fijo en la construcción aumentó en comparación con el trimestre precedente. Por contra, la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipamiento de las empresas fue inferior a la registrada en el segundo trimestre.
En comparación con el mismo trimestre de 2018, el PIB de Alemania se expandió a un ritmo interanual del 1% en datos ajustados por precios y del 0,5% en el caso de datos ajustados por calendario y precios.
Asimismo, Destatis destacó que esta evolución de la economía alemana en el tercer trimestre tuvo lugar con 45,4 millones de ocupados, lo que representa un incremento de 356.000 trabajadores o del 0,8% respecto al tercer trimestre de 2018.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 6 La venganza y la supervivencia de Israel
- 7 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 8 Así se elige un nuevo papa: cómo funciona el cónclave
- 9 A la caza de los soldados israelíes de Gaza