El Ayuntamiento de Barcelona quiere frenar en seco la proliferación de pisos turísticos. El gobierno municipal ha decidido este viernes suspender durante un año la apertura y la ampliación de viviendas de uso turístico.
“Se blinda la apertura de pisos turísticos”, ha sentenciado la teniente de alcalde Janet Sanz, con el objetivo de que no crezca el parque actual de pisos turísticos, que oficialmente es de 9.591 viviendas en alquiler de corta estancia. Ni una más.
Se trata de una “medida preventiva” ante el temor de otro boom de nuevos pisos turísticos en la ciudad. Una proliferación que provocaría la aprobación del nuevo decreto que prepara la Generalitat de Cataluña de regulación turística y que permitirá que las habitaciones independientes (no viviendas completas) sean consideradas como una nueva tipología de alojamiento turístico.
“El Govern quiere legalizar una actividad que ahora mismo es alegal y que sabe que lo está haciendo sin incorporar las demandas y exigencias" municipales, ha subrayado la teniente de alcalde. El Ayuntamiento barcelonés reclama a la Generalitat que consensúe el nuevo decreto antes de su aprobación.
La suspensión tendrá carácter temporal. Una moratoria de un año con la que el Ayuntamiento comandado por Ada Colau pretende incluir modificaciones puntuales en el actual Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT). "La creación de la nueva tipología de alquiler de habitaciones es una oportunidad de reflexión para evaluar la incidencia que pueda tener en la regulación de pisos turísticos y evitar los efectos negativos", apunta el consistorio en un comunicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca