Los sindicatos de Ryanair se preparan para ir a los tribunales. El sindicato de pilotos Sepla y los de tripulantes Sictpla y USO se han unido para impugnar el expediente de regulación de empleo (ERE) para 432 empleados en España que ha puesto en marcha el gigante del bajo coste.
Los sindicatos ultiman la batalla legal para tumbar el ERE y denuncian que la dirección de la aerolínea irlandesa no ha justificado las causas del cierre de las bases de operaciones Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Girona, que es el motivo por el que se pretende ejecutar el recorte de plantilla.
Ryanair y los sindicatos concluyeron ayer sin acuerdo las reuniones del periodo de consultas del ERE. Seis reuniones y ningún acercamiento entre las partes. Los sindicatos reclaman que no se ejecute ningún despido y que se traslade a los empleados afectados a otras bases de operaciones de la compañía en España.
Ryanair, en cambio, ofrece sólo trasladar a parte de los pilotos y tripulantes y hacerlo a bases en el extranjero. Y para los que finalmente sean despedidos su propuesta pasa por compensarles con el mínimo legal de 20 días por año trabajado.
“Ryanair prácticamente no se ha movido de su posición inicial, finalizando el periodo de consulta con ofertas en un entorno de mínimos legales. Ryanair tampoco ha aceptado la alternativa propuesta por SEPLA para evitar el despido colectivo, como es la aplicación de un Expediente Temporal de Regulación de Empleo. Una medida que sirve para reducir la masa laboral mientras se resuelve la parálisis en la entrega de los Boeing 737 MAX, argumento esgrimido por Ryanair para aplicar este despido colectivo”, se apunta desde el sindicato de pilotos.
En paralelo, la secretaria de Comunicación de USO-Ryanair, Lidia Arasanz, sostiene en un comunicado que la aerolínea "ha fallado desde el minuto uno en la defensa de su ERE", sin ofrecer justificaciones, "entre otras cosas, porque no puede". Para ello, ha explicado que se trata de una compañía "de las más rentables de Europa", por lo que ha esgrimido que "obedece más a una caza de brujas sindical"
En este sentido, Sitcpla ha denunciado este viernes que Ryanair ha despedido a una delegada sindical en el comité de huelga por "negarse a aceptar unos servicios mínimos falsificados hasta tres veces" durante las huelgas de septiembre, cuando los sindicatos de los tripulantes de cabina convocaron diez días de paros en los que la aerolínea solo acabó cancelando 12 vuelos.
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos