Un error de software en la Cámara de Google podía permitir que hackers controlasen las cámaras de los smartphones Android, así como tomar fotos y grabar vídeos incluso estando bloqueados, según un estudio de la compañía de seguridad Checkmarx.
El equipo de Investigación de Seguridad de la compañía halló varias vulnerabilidades de la Cámara de Google al analizar un Google Pixel 2 XL y Pixel 3, derivadas de "problemas de omisión de permisos", como explican en el comunicado.
Entre otras cosas, Checkmarx descubrió que un hacker podía controlar la aplicación para tomar fotos y grabar vídeos sin necesidad de exigir permisos concretos, incluso si el teléfono está bloqueado, la pantalla apagada o cuando el usuario está en medio de una llamada.
La compañía ha explicado además que durante la investigación descubrió que estas vulnerabilidades de la Cámara de Google también afectan a otros proveedores de 'smartphones' con el sistema operativo Android, como Samsung, lo que "implica a cientos de millones de usuarios de smartphones".
Asimismo, Checkmarx creó un escenario de ataque para eludir la política de permisos y descubrió que los hackers podrían tener acceso a vídeos y fotos almacenadas en los dispositivos, así como los metadatos de GPS asociados a ellos.
Tras descubrir estos 'bugs', la empresa de seguridad notificó a Google, que confirmó que las vulnerabilidades no eran específicas de productos Pixel.
"Google informó a nuestro equipo de investigación que el impacto fue mucho mayor y que se extendió a una parte de Android más amplia, con otros proveedores como Samsung que han reconocido que estos defectos también afectan a sus aplicaciones de cámara y han comenzado a tomar medidas", explica Checkmarx.
Por su parte, Google agradeció a la compañía de seguridad por informarle sobre estas vulnerabilidades y afirmó que el problema se solucionó en sus dispositivos afectados mediante una actualización en Play Store de la Cámara de Google en julio de 2019. También distribuyó entre los fabricantes afectados.
Checkmarx ha recomendado a los usuarios que se aseguren de que todas las aplicaciones de sus 'smartphones' estén actualizadas para una "mitigación adecuada y como práctica recomendada".
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 5 Javier de Juan: el artista que dibujó Madrid desde el corazón de la Movida
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial