La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ejerció como consejera entre 2003 y 2005 de Law in Context Ltd, una sociedad propiedad del despacho Baker&Mckenzie radicada en Bermudas, territorio considerado entonces como paraíso fiscal por la Unión Europea, según ha informado este viernes El País.
Lagarde era en aquella época socia del despacho internacional, ocupación que abandonó en 2005 para aceptar el cargo de ministra de Comercio en el gobierno francés. En 2011, Lagarde se convirtió en directora gerente del Fondo Monetario Internacional y, tras las últimas elecciones al Parlamento Europeo, los líderes políticos negociaron su llegada a la presidencia del Banco Central Europeo.
Fuentes cercanas a la dirigente económica, citadas por el medio que publica la información, aseguran que Lagarde no tuvo "interés económico" en la compañía radicada en Bermudas, "más allá de la mínima cantidad de cualquier otro socio de Baker&Mckenzie", y defienden además la legalidad de la compañía de acuerdo a las leyes locales.
No obstante, desde el despacho trasladan que la implicación de Lagarde en la empresa Law in Context fue "testimonial" y que ésta no recibió nunca ningún ingreso por su actividad. De hecho, terminó cerrando.
La empresa en cuestión se creó con intención de difundir información legal a través de Internet y tuvo su principal foco de actividad en Suiza, según una auditoría de Ernst&Young realizada en 2009 y que publica El País.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?