La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha reconocido que las ventas de viajes del Imserso a Cataluña han caído entre un 30% y un 40% respecto al año pasado.
El presidente de Acave, Martí Sarrate, ha explicado este jueves que esta reducción en las ventas se debe, principalmente, a la tardanza en la realización y la publicación de los pliegos, además de a las condiciones meteorológicas desfavorables en esta temporada del año y a las imágenes de los disturbios tras la sentencia del 'procés'.
No obstante, Sarrate ha remarcado que otro de los destinos más demandados para los viajes del Imserso como es Benidorm también ha notado esa caída debido al retraso en la publicación.
Concretamente, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) informó hace unas semanas de que se había producido una caída de 52.000 estancias (el 12% de plazas sin cubrir) en Benidorm, uno de los destinos más demandados por los mayores, y de otros "destinos estrella" como Costa del Sol, con el 14% de vacantes, y Cádiz, con el 15%.
Sobre los concursos de los viajes del Imserso, desde Acave han pedido homologarlos y que en vez de adjudicarse a un número limitado de turoperadores, se abra "a todo el mundo".
En este sentido, el director General del Imserso, Manuel Martínez Domene, sugirió este mes la posibilidad de que los hoteleros presenten su propia UTE, en alianza con las agencias de viaje, en la próxima convocatoria del Programa de Turismo de Vacaciones.
Menos turismo de congresos
Sarrate ha asegurado que desde las agencias de viajes no se ha notado una bajada del turismo de Congresos en Barcelona, recalcando que "está funcionando" y que la ciudad ha acogido eventos de este tipo de "gran envergadura".
Esta valoración de Sarrate se produce después de ser preguntado por las palabras del vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, quien aseguró esta semana que el 'procés' ha cambiado el tipo de turistas que llegan a Barcelona.
"El turista de compras, congresos y convenciones lo hemos cambiado por turismo mochilero que crea problemas en las zonas más representativas de Barcelona", advirtió Escarrer.
Por contra, Sarrate ha admitido que, aunque durante los primeros días de disturbios en Barcelona tras la publicación de la sentencia del 'procés' sí afectó en cierta medida al sector -sobre todo al turismo nacional- a medio y largo plazo las agencias de viajes no notan mayor impacto.
No obstante, ha recalcado que si la inestabilidad política perdura en el tiempo sí puede repercutir en el turismo, "pero ahora mismo no es el caso".
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"