El 1 de diciembre de 2016 Ángel Ron (Santiago de Compostela, 1962) presentó su renuncia como presidente ejecutivo del Banco Popular. El día anterior se lo comunicó en su despacho a un grupo de consejeros de su confianza: José Mateu (representante de la llamada Sindicatura); Francisco Aparicio (secretario del consejo); Roberto Higuera (vicepresidente), y Pedro Larena (consejero delegado). Llevaba doce años en el cargo. Ron había vivido los momentos más dulces del banco, pero llevaba meses sufriendo una presión insoportable. Tenía que elegir: o dar una batalla que podía seguir desgastando a la entidad o presentar su dimisión para facilitar un acuerdo que, con su permanencia, parecía casi imposible. "No voy a poner obstáculos a una solución; lo que más me preocupa es la estabilidad del banco", les dijo a los circunspectos consejeros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones