El 1 de diciembre de 2016 Ángel Ron (Santiago de Compostela, 1962) presentó su renuncia como presidente ejecutivo del Banco Popular. El día anterior se lo comunicó en su despacho a un grupo de consejeros de su confianza: José Mateu (representante de la llamada Sindicatura); Francisco Aparicio (secretario del consejo); Roberto Higuera (vicepresidente), y Pedro Larena (consejero delegado). Llevaba doce años en el cargo. Ron había vivido los momentos más dulces del banco, pero llevaba meses sufriendo una presión insoportable. Tenía que elegir: o dar una batalla que podía seguir desgastando a la entidad o presentar su dimisión para facilitar un acuerdo que, con su permanencia, parecía casi imposible. "No voy a poner obstáculos a una solución; lo que más me preocupa es la estabilidad del banco", les dijo a los circunspectos consejeros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?