Hochtief se ha adjudicado el contrato de obras para tender nuevas líneas de suministro eléctrico en Londres de forma soterrada bajo el centro de la capital británica, un proyecto de 400 millones de libras (unos 480 millones de euros), según informó la filial alemana de ACS.
Con este trabajo, el grupo que preside Florentino Pérez refuerza el negocio con que cuenta en el mercado constructor británico, a pesar de las incertidumbres derivadas del Brexit.
ACS ya participó en la construcción del Crossrail, el nuevo túnel que canaliza los trenes regionales bajo la ciudad, y recientemente logró la construcción la estación de Euston del futuro AVE británico, que levantará en pleno centro de la capital.
En virtud del nuevo proyecto, la filial constructora alemana del grupo se encargará de tender 32,4 kilómetros de líneas eléctricas de forma soterrada, informa Europa Press.
Estos trabajos conforman la segunda fase de renovación del tendido eléctrico que acomete el país, para sustituir al actual, de unos cincuenta años de antigüedad.
En un comunicado, Hochtief indicó que deberá acometer esta obra sin causar perjuicio alguno en la vida cotidiana de los ciudadanos de la capital británica.
La filial constructora alemana de ACS se ha hecho con este proyecto a través de un consorcio al 50% con la firma Murphy & Sons. Se trata de la alianza con la que Hochtief ya logró hace una año la construcción de unos túneles de canalización de líneas eléctricas en Estocolmo.
En el caso de Londres, la filial de ACS y su socio prevén iniciar en marzo de 2020 las obras que prevén se extiendan durante un plazo de seis años.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó