El presidente del consejo de Seat, Luca de Meo, ha decidido abandonar "a petición propia y de mutuo acuerdo" con el grupo Volkswagen la presidencia de la firma automovilística española, según informó la empresa de Martorell en un comunicado.
La compañía española destacó que el directivo italiano seguirá formando parte del consorcio automovilístico alemán Volkswagen, matriz de Seat, "hasta nuevo aviso". La renuncia de De Meo a la presidencia de Seat se produce entre rumores que lo sitúan como nuevo consejero delegado de Renault.
De Meo será sustituido de forma temporal como presidente por el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, que añadirá esta a sus funciones. La firma automovilística destacó que esta reorganización del comité ejecutivo de la empresa toma efecto este martes, 7 de enero de 2020.
El presidente del consejo de Seat, Luca de Meo, ha decidido abandonar "a petición propia y de mutuo acuerdo" con el grupo Volkswagen la presidencia de la firma automovilística española, según informó la empresa de Martorell en un comunicado.
La compañía española destacó que el directivo italiano seguirá formando parte del consorcio automovilístico alemán Volkswagen, matriz de Seat, "hasta nuevo aviso". La renuncia de De Meo a la presidencia de Seat se produce entre rumores que lo sitúan como nuevo consejero delegado de Renault.
De Meo será sustituido de forma temporal como presidente por el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, que añadirá esta a sus funciones. La firma automovilística destacó que esta reorganización del comité ejecutivo de la empresa toma efecto este martes, 7 de enero de 2020.
La decisión de De Meo se produce después de que a principios del pasado mes de diciembre se iniciasen los rumores sobre su posible salida a Renault como consejero delegado, ya que la compañía gala estaba buscando alguien para ocupar ese puesto, ocupado de forma interina en la actualidad por Clotilde Delbos, tras la salida de Thierry Bolloré.
De Meo es el máximo representante del grupo Volkswagen en España y llegó a la presidencia de Seat en noviembre de 2015, en sustitución de Jürgen Stackmann, actual responsable de Ventas y Marketing de la marca Volkswagen.
El directivo nacido en Milán también fue nombrado presidente del consejo de Volkswagen Group España Distribución, tras la salida de la compañía de Francisco Javier García Sanz.
De Meo es graduado en Administración de Empresas por la Università Commerciale Luigi Bocconi de Milán y dispone de una trayectoria profesional de más de 25 años ligada al sector del automóvil. Su carrera profesional se inició en Renault, antes de unirse a Toyota Europa, para después recalar en el Grupo Fiat, donde llegó a ser consejero delegado de Abarth y director de Marketing del consorcio.
En 2009, el directivo italiano se unió al consorcio Volkswagen como director de Marketing de la marca Volkswagen y también lo fue del grupo, antes de asumir la vicepresidencia ejecutiva de Audi con responsabilidad sobre Ventas y Marketing.
En 2015, asumió la presidencia de Seat y entre los cargos que mantiene en la actualidad también se encuentran el de presidente de la junta directiva de Seat Metropolis: Lab Barcelona, así como el de administrador de XMOBA.
De Meo será sustituido de forma temporal como presidente por el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, que añadirá esta a sus funciones. La firma automovilística destacó que esta reorganización del comité ejecutivo de la empresa toma efecto este martes, 7 de enero de 2020.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca