El expresidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, denunció la persecución política a la que dijo haber sido sometido y acusó a Nissan y a la Fiscalía japonesa de ataques contra su persona, durante la primera comparecencia pública tras su fuga, en la que defendió su inocencia.
"No he huido de la justicia sino de la injusticia y de la persecución política" en Japón, aseguró Ghosn, que fue detenido en noviembre de 2018 y estaba en libertad bajo fianza desde el 25 de abril pasado, con sus comunicaciones y movimientos restringidos y la prohibición de salir del país asiático, señaló en una rueda de prensa en Beirut.
El exdirectivo denunció que fue blanco de "vergonzosos y continuos ataques de los medios orquestados por los fiscales japoneses y los ejecutivos de Nissan" durante su estancia en el país, donde consideró que "nunca tendría que haber sido arrestado".
De forma solemne y dramática, Ghosn declaró que escaparse de Japón fue "la decisión más difícil de su vida" pero la tomó para "protegerse" a sí mismo ante la "imposibilidad de un juicio justo" en los tribunales nipones.
Las autoridades le acusan de irregularidades financieras, cargos que él siempre ha negado y por los que podría enfrentarse a largas condenas de cárcel en Japón.
"Voy a morir en Japón o tengo que salir de Japón", se dijo a sí mismo Ghosn, tal y como relató en la rueda de prensa, en la que aseguró que no pretendía "hacerse la víctima" sino que, por primera vez, podía "hablar libremente".
El expresidente del consorcio automovilístico, de 65 años, agradeció a las autoridades libanesas "no haber perdido la fe" en él, que tiene la nacionalidad del país árabe, la francesa y la brasileña, y afirmó que fue "rehén" de un país al que le dedicó su vida profesional.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'