La patronal CEOE cree que el déficit público aumentará en 2020 hasta situarse cerca del 3% del PIB, frente a la intención del Gobierno de reducirlo por debajo del 2% con el que espera cerrar 2019.
El director del Departamento de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, ha cuantificado que si se aplican las medidas que contempla el programa de Gobierno firmado entre PSOE y Unidas Podemos, el déficit público aumentará en un punto de PIB, esto es, en unos 12.000 millones de euros, informa Efe.
Las medidas de gastos que recoge el acuerdo programático (entre ellas, relativas a sanidad, educación o pensiones) supondrán un incremento sólo en el primer año de gobierno del 1,5 % del PIB, unos 18.000 millones de euros.
Por otro lado, los ingresos derivados de medidas impositivas y otras apenas supondrán un aumento del 0,5 % del PIB, unos 6.000 millones, calcula Izquierdo, siempre en el escenario más prudente "que es el que creemos que se va a aplicar".
De llevar el Gobierno a los Presupuestos Generales del Estado para 2020 las medidas que recoge el acuerdo de gobierno en un contexto de desaceleración económica, el déficit público aumentará un 1 % y se elevará "pero se frenará cerca del 3 % sin superarlo".
Por esta razón, la patronal descarta que España vuelva a entrar en el "brazo correctivo" de Bruselas, dado que sus previsiones no pasan por superar el 3 % del PIB que activaría de nuevo la apertura del procedimiento por déficit excesivo.
Sin embargo, Izquierdo sí considera que el Gobierno no cumplirá con el objetivo de déficit del 1,7 % del PIB incluido en el proyecto presupuestario que el Gobierno envió a Bruselas el pasado 15 de octubre.
Asimismo, cree que se vulnerará el artículo 135 de la Constitución, que entra en vigor en 2020 y que prohíbe al Estado y comunidades autónomas incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados miembros.
Te puede interesar
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
Illa y López ofrecen un modelo de "prosperidad compartida" para Cataluña y Madrid
-
Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo