El Banco de España ha actuado con dureza contra ING. El supervisor de los mercados financieros ha impuesto al banco de origen holandés sendas sanciones que suman un total de 5,4 millones de euros por la información deficiente ofrecida a los clientes de sus préstamos hipotecarios.
Así, el Banco de España ha impuesto a ING una sanción de 3 millones de euros por una infracción grave por el incumplimiento de la Orden 2899/2011 y de la Circular 5/2012 del Banco de España (relacionadas con la protección del cliente y la responsabilidad en la concesión de préstamos) al apreciar que " la TAE (Tasa Anual Equivalente) informada a los clientes era deficiente.
El Banco de España cree que ING no controlaba de forma adecuada a las gestorías que ofrecían sus productos
Asimismo, el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos considera que la tasa que debían asumir los clientes de los préstamos hipotecarios de ING, "tampoco se calculaba adecuadamente ni en la información precontractual (FIPER) ni en la documentación contractual, al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente. Asimismo en la FIPER se facilitaba una deficiente información a los clientes respecto de los gastos y costes asumidos por ellos".
A esta sanción se suma otra por importe de 2,4 millones de euros, que, según explica el Banco de España, responde a deficiencias en los mecanismos de control interno de la entidad. Según se detalla en la nota publicada por la institución, "se ha apreciado que la Entidad no controlaba suficientemente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes, incumpliéndose con ello el artículo 29 de la citada Ley 10/2014". Ambas sanciones son firmes en vía administrativa.
ING no es la primera entidad sancionada por el Banco de España por la deficiencia de la información ofrecida a sus clientes. Sin ir más lejos, el pasado mayo la institución anunció una multa de 6,4 millones de euros a Santander y de 1,5 millones a Unicaja por una serie de actitudes irregulares.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'