El Gobierno ha nombrado este martes a Carme Artigas secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y a Roberto Sánchez secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, donde se enmarcan estas dos nuevas Secretarías de Estado, la creación de estos dos nuevos departamentos tiene como objetivo reforzar el área digital.
El Ministerio de Asuntos Económicos no aclara si Ana de la Cueva continúa como secretaria de Estado de esta cartera y Apoyo a la Empresa.
La nueva secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ingeniera superior en Química y licenciada en Ciencias Químicas, es empresaria y experta en big data, inteligencia artificial e innovación tecnológica.
La que fuera fundadora de la compañía Synergic Partners es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos (AED), miembro del think tank Data Innovation Network de la Universidad de Columbia y colaboradora en el Real Instituto Elcano.
Esta Secretaría de Estado, centrada en la transformación digital de la sociedad, englobará la Secretaría General de Administración Digital, que es la encargada de la transformación digital de la Administración General del Estado, hasta ahora dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Por su parte, Roberto Sánchez era hasta ahora director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información y ha ocupado cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento de Madrid, en la Secretaría General de Ciencia y la Secretaría General de Innovación.
Ingeniero de Telecomunicaciones, Sánchez es funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración General del Estado.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales tiene como misión promover la conectividad y se encargará de liberar el espacio radioeléctrico para desarrollar el 5G y reasignarlo mediante subasta, entre otras cuestiones.
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez