La compraventa de viviendas bajó un 9,3% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 38.680 operaciones, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2016, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este descenso, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas interanuales negativas después de que en agosto de 2019 se desplomara un 21%, en septiembre un 12% y en octubre un 1,5%.
El retroceso registrado en noviembre fue consecuencia de la disminución de las operaciones sobre viviendas usadas en un 10,5%, hasta 31.008 transacciones, y del descenso en un 3,6% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.672 operaciones.
El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres bajó un 8,3% en noviembre de 2019 en tasa interanual, hasta sumar 35.321 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 18,5%, con 3.359 transacciones.
En términos mensuales (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas se hundió un 9,7%, su mayor retroceso en este mes de los últimos cinco años.
Andalucía, a la cabeza de las compraventas
El pasado mes de noviembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (151), Andalucía (126) y Aragón (114).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el penúltimo mes del año pasado, con 8.391 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (5.996), Cataluña (5.885) y Madrid (5.021).
Trece comunidades redujeron sus compraventas de viviendas en noviembre en tasa interanual. Los mayores retrocesos se registraron en La Rioja (-25,5%), Madrid (-21,2%) y Canarias (-21%). Por contra, cuatro las incrementaron: Extremadura (+7%), Aragón (+5,3%), Andalucía (+2,7%) y Murcia (+1,2%).
El total de fincas tramitadas cae un 11,8%
Sumando las fincas rústicas y urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de noviembre alcanzaron las 152.699, cifra un 11,8% inferior a la registrada en el mismo mes de 2018.
Por compraventa se transmitieron un 8% menos de fincas que en noviembre de 2018, mientras que las transmisiones por donación bajaron un 2,3% y las transmitidas por permuta retrocedieron un 8,9%. Por su parte, las operaciones por herencia disminuyeron un 6,3%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 8,8% interanual en noviembre, hasta un total de 10.724 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, se redujeron un 7,9%, hasta 68.595 operaciones.
En noviembre de 2019, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (700), Castilla y León (662) y Aragón (588).
El único incremento interanual en el número de fincas transmitidas en noviembre se registró en Murcia (+0,6%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Navarra (-33,2%), Madrid (-25,1%) y País Vasco (-20,2%).
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"