La Seguridad Social terminó diciembre de 2019 con 2,12 millones de trabajadores extranjeros, 132.133 más que en el mismo mes de 2019 o un alza interanual del 6,63 %.
Según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, frente al mes de noviembre el número de ocupados con nacionalidad foránea subió en 1.527 trabajadores, un 0,07 %.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrado en el general con 1,77 millones seguido por los autónomos, con 346.375 afiliados.
Por nacionalidad, 1,27 millones proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto de países comunitarios.
De la cifra total, 1,19 son hombres y 925.762 son mujeres.
Por países, los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (341.530), Marruecos (268.239), Italia (126.151) y China (108.945).
Por regiones, y en términos interanuales, la afiliación de extranjeros subió en todas las comunidades autónomas con Galicia, con un 10,42 %; País Vasco, 9,75 %, y Navarra, 9,38 % como las que han sumado más extranjeros en el último año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Sumar y Podemos, frente a Sánchez: rechazan el gasto en defensa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra