Fundación Repsol, a través de su fondo Repsol Impacto Social, ha adquirido el 20% de GNE Finance. Esta empresa ofrece préstamos asequibles para que las familias puedan mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de sus hogares.
Según ha informado en un comunicado, la inversión permitirá que la compañía acelere el despliegue de programas de renovación de viviendas en España y Europa, con un modelo de negocio inspirado en el programa PACE (Property Assessed Clean Energy) de Estados Unidos, que ha financiado más de 6.000 millones de dólares (unos 5.402 millones de euros) en renovaciones sostenibles de viviendas y edificios comerciales en los últimos 10 años, .
Además de reformas para la mejora energética, los préstamos se podrán destinar a realizar otras posibles acciones en materia de accesibilidad o seguridad estructural. Un segmento importante es el de los edificios antiguos, especialmente aquellos que tienen más que tienen más de 50 años, ya que suponen más de la mitad del parque de viviendas en España y son los que representan mayores emisiones de CO2.
En 2020, GNE Finance, creada en Barcelona en 2016, llevará a cabo varios proyectos en Cataluña, País Vasco y Madrid y, a partir de 2021, se extenderá a otras regiones y países, con el objetivo de llegar en 2025 a más de 12.000 préstamos concedidos que permitirán un ahorro de más de 12.000 toneladas de CO2 anuales.
Además, con su actividad, se impulsará la creación de más de 5.000 empleos locales, tanto de forma directa como a través de las empresas que participarán en las rehabilitaciones.
Para Fundación Repsol, la entrada en el capital de GNE Finance refuerza su estrategia de desarrollar una red de empresas sociales en España y Portugal a través de su fondo Repsol Impacto Social, dotado con 50 millones de euros y focalizado en transición energética e inclusión de colectivos vulnerables.
Esta es la tercera inversión del programa, tras la entrada en el accionariado de Koiki, una red de microcentros urbanos para la distribución sostenible de la última milla mediante el uso de medios de transporte sostenible en sus entrega en la que tomó un 25,4%, y de Sylvestris, empresa dedicada a siembras y plantaciones, jardines singulares y consultoría medioambiental en la que adquirió un 21,39%.
Te puede interesar
-
La imparable 'reconversión petrolera' de Imaz: Repsol suma ya 2,5 millones de clientes de luz y gas
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína