Renfe pondrá a la venta desde el próximo lunes y durante diez días 1.000 billetes diarios del AVLO a Barcelona a un precio de 5 euros, según anunció el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
La compañía lanza esta iniciativa comercial con ocasión del inicio de la venta de los billetes para este nuevo AVE 'low cost', que comienza a operar el próximo 6 de abril y cuyo precio básico oscilará entre los 10 y los 60 euros.
Entre los billetes que se ofrecen en el marco de esta promoción se pueden encontrar plazas para viajar entre Madrid y Barcelona desde el día que se estrena el AVLO y hasta el 31 de agosto, un periodo que comprende así las vacaciones de Semana Santa y de verano
La venta de billetes a 5 euros se extenderá durante diez días, con lo que la operadora comercializará 10.000 plazas a este precio.
Renfe comercializará estas y todas las plazas del AVLO por Internet, a través de la web www.avlorenfe.com, si bien posteriormente prevé también hacerlo por la web habitual y en las taquillas de las estaciones, si bien en este caso se cobrará una comisión de gestión.
Dos nueva frecuencias
Renfe comenzará a explotar el AVLO con una oferta de tres viajes por sentido, si bien la compañía ha anunciado que pondrán dos más a lo largo del año, una cuarta en mayo y una quinta en septiembre.
Por el momento, los tres viajes con los que se estrena parten de la estación de Atocha a las 9.15 horas, a las 16.00 horas y a las 20,35 horas.
Las salidas desde Barcelona Sants se han fijado a las 9.25 horas, a las 16.25 horas y a las 20.00 horas, según informó Renfe en Fitur.
Al precio básico de entre 10 y 60 euros que tendrá este servicio, el cliente puede añadir unas prestaciones mediante el pago del correspondiente suplemento, entre las que figuran el transporte de una segunda maleta o la elección de asiento.
Asimismo, el nuevo AVE 'low cost' no contará con una de las principales características del AVE convencional de Renfe, la del compromiso voluntario de puntualidad.
No obstante, Renfe asegura que el AVE de bajo coste con el que busca adelantarse a la competencia que comenzará a afrontar en diciembre tendrá la misma velocidad y los mismos tiempos de viaje que el convencional. Así, el viaje directo entre las dos ciudades será de dos horas y media, y de dos horas y 45 minutos en el caso de parar en Zaragoza.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente