El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno diálogo sobre la derogación de la reforma laboral del PP de 2012 y ha advertido de que "el mercado de trabajo no está para hacer experimentos".
En la presentación del barómetro de autónomos de Andalucía, Amor ha insistido en pedir al Gobierno diálogo social, al igual que se ha hecho al pactar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), y que "no haya ningún decretazo en los próximos seis meses".
Se ha mostrado de acuerdo en que se "mejore lo que haya que mejorar" de la reforma laboral, pero ha avisado de que hay que ir con "cuidado porque se ha generado mucha inquietud e incertidumbre" en el tejido empresarial y esto repercute en las decisiones de contratación por la "inseguridad jurídica" que crea el anuncio de derogación de algunos aspectos de la reforma laboral.
En este sentido, ha alegado que los datos de empleo de 2019 no son satisfactorios y este martes lo pondrá de manifiesto la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del año, que "no es buena y confirmará el frenazo en la creación de empleo" respecto a los últimos ejercicios, según Lorenzo Amor.
El Ministerio de Trabajo convocará de nuevo a patronal y sindicatos esta semana para establecer los procedimientos y el calendario para negociar la derogación de la reforma laboral del PP de 2012, después de que llegar la semana pasada a un primer acuerdo social para subir el salario mínimo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'