El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pedirá una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para analizar el impacto que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha podido tener en el incremento del paro en la región, que ha aumentado en el último trimestre en 18.700 personas, un 19,01%.
En la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, Vara ha calificado de "rotundamente y rematadamente malos" los datos extremeños de la EPA conocidos este martes y que ha vinculado con la perdida de ocupados en el campo.
"Una caída de 7.000 u 8.000 empleos en el sector agrario en solo dos meses", a su juicio, solo puede responder a una "causa anómala", por lo que se ha preguntado si esto puede tener que ver con la subida del SMI.
Tras aclarar que "no puede ser malo que la gente tenga un salario digno para vivir", el presidente extremeño ha reconocido que el impacto de esta medida no es el mismo en todos sitios, como se pone de manifiesto, ha dicho, en el hecho de que dos de las regiones con mayor peso agrario, Extremadura y Murcia, sean las "más castigadas".
En ese sentido, ha explicado que "se puede dar la circunstancia de que en una coyuntura de precios bajos para el sector le cueste mucho poder estar sufragando una subida de los costes salariales", una realidad que, según ha indicado, le quiere trasladar al Gobierno de España.
A preguntas de los periodistas, Vara ha rechazado que se puedan establecer distintos SMI según las comunidades autónomas, porque "eso es condenar a los territorios que tienen las rentas más bajas a seguir eternamente" así y se ha mostrado a favor de que se establezcan unas cotizaciones especiales en las regiones que tienen más dificultades para poder asumir esa subida salarial.
Vara ha anunciado que ha convocado a la patronal y a los sindicatos extremeños a una reunión monográfica el próximo jueves para analizar los datos de la EPA y que la consejera del ramo, Esther Gutiérrez, va a pedir hoy una comparecencia en la Asamblea de Extremadura para hablar de las propuestas para el nuevo plan de empleo.
El presidente de la Junta ha pedido hasta en cuatro ocasiones a las organizaciones agrarias ya los sindicatos que acuerden cuanto antes el convenio del campo, porque "negociando es como se consigue salir de las situaciones más complejas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT