Damm da un paso más para integrar la sostenibilidad a toda su estructura de negocio. La compañía se adhiere a la iniciativa
Lean&Green para reducir el impacto que se genera a partir de su actividad logística. Concretamente, se compromete a reducir un 20% sus emisiones de CO 2 en un plazo máximo de cinco años.
La adhesión de Damm a esta iniciativa global pone de manifiesto el compromiso de la compañía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el impulso hacia la descarbonización. En este sentido, Damm se encuentra inmersa en un plan de transformación de su flota de vehículos hacia otros impulsados por gas natural o vehículos eléctricos que generen el mínimo impacto ambiental, así como en la
aplicación de nuevos sistemas de embalaje sostenible.
Lean&Green es la iniciativa europea, impulsada en España desde AECOC, para reducir el impacto de los procesos logísticos en la emisión de gases de efecto invernadero
“La apuesta de Damm por crecer al tiempo que reducimos el impacto de nuestra actividad es una constante en la compañía -asegura Juan Antonio López Abadía, director de Optimización de Energía y Medio Ambiente de Damm-; en este sentido, nuestra adhesión a la iniciativa Lean&Green supone redoblar nuestro compromiso en el ámbito de la logística, donde ya estamos trabajando para que nuestra actividad y la de nuestros colaboradores sea tan sostenible como sea posible”.
Damm apuesta por las renovables
Además de los últimos avances de la compañía en el ámbito de la logística, Damm también ha impulsado una política de mejora continua en su desempeño energético con el objetivo de que todos sus procesos productivos sean respetuosos con el medio ambiente.
En este sentido, el uso de electricidad con certificado de garantía de origen verde y la mejora de la eficiencia en sus fábricas han permitido a Damm reducir la cantidad de CO 2 que emiten sus plantas de producción y envasado en más de 2.600 toneladas anuales, lo que equivale a la plantación de más de 1.000 ejemplares de pino carrasco cada año.
El objetivo de Damm, que cuenta desde 2008 con un Departamento de Optimización Energética, es reducir el consumo de recursos naturales, revalorizar subproductos y generar energía de origen renovable mediante la cogeneración, el biogás o la captación de energía solar y fotovoltaica.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?