Miles de personas han salido a la calle este domingo para rechazar las desigualdades territoriales y reclamar un futuro para la provincia leonesa en una triple manifestación que ha recorrido las calles de León, Ponferrada y Villablino al grito unísono con el que reclaman 'Futuro para León'.
Miembros de todos los partidos políticos, organizaciones, asociaciones y la ciudadanía leonesa en general han salido a la calle para demandar un futuro para León y que podría tener su punto de partida en la primera reunión de la Mesa Por el Futuro de León el próximo 3 de marzo.
Una cita promovida por los sindicatos UGT y CCOO, también organizadores de las movilizaciones de este domingo y cuyos secretarios generales han encabezado la protesta.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha puesto de manifiesto la "necesidad de una reivindicación nacida en la sociedad leonesa" y que tiene como principal objetivo "poder vivir en su territorio".
Una misión que no ha considerado sencilla "por las desigualdades que viven los territorios de España" y ha demandado que es el momento de apostar "por políticas que puedan cohesionar este país".
Por este motivo, ha exigido que la mesa institucional "sirva para canalizar todos los recursos económicos" que posibiliten el desarrollo económico, industrial de León y, además, que las políticas de transición justa "dejen de ser un eslogan y se conviertan en realidad".
Sordo ha incidido en que son las instituciones las que tienen que "corregir estas desigualdades" y en el caso de León es clave "la alineación de todas las administraciones para que puedan llegar inversiones útiles".
En esta línea se ha referido también el secretario general de UGT, José María Álvarez, que ha mostrado su solidaridad con León y ha reconocido que "es consciente de que necesita apoyo y soporte en estas reivindicaciones".
Así, ha destacado que "llueve sobre mojado" y ha señalado que León lleva tiempo "llamando a la necesidad" para que se pongan en marcha políticas especificas con el objetivo de acabar con "las políticas que destruyen empelo o comarcas completas".
Álvarez ha reconocido que "es el gran momento para buscar soluciones a todos los problemas que tiene León" y ha recordado que deben ser todas las administraciones las que lo hagan porque "no se puede abandonar León a su suerte".
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 7 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cuerpo cree que el impacto de los aranceles será limitado y no revisará previsiones
-
Hacienda recuerda el límite de dinero que se puede sacar del cajero
-
Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña