El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este miércoles en emergencia a la petrolera estatal Pdvsa, y designó al vicepresidente económico, Tareck el Aissami, como líder de una comisión que tendrá plenos poderes para reestructurar la industria nacional. "Declaro la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a los fines de adoptar las medidas urgentes y necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista", dijo Maduro durante un acto con trabajadores petroleros.
Explicó que esta comisión, cuyo vicepresidente será el exministro de Petróleo Asdrúbal Chávez, "tendrá todo el poder para iniciar el proceso de cambio, transformaciones y defensa integral de toda la industria petrolera". "Estoy poniendo todo el poder del Estado y de la nación para entrarle a Pdvsa con todo (...) les estoy dando el poder, para que ustedes dirijan y conduzcan la industria petrolera hacia un nuevo modelo de gestión socialista del siglo XXI", dijo.
La comisión, indicó el mandatario, también estará integrada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y su número dos, Remigio Ceballos, para que sumen "todo el poder" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y "además garantizar la seguridad de todas las instalaciones con un plan nuevo". El actual ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, también formará parte de la llamada "Comisión presidencial para la defensa, reestructuración y reorganización de la industria petrolera nacional, Alí Rodríguez Araque".
"Una comisión que debe reunirse de inmediato, al terminar este acto, y comenzar un proceso de revisión y recuperación de los trabajadores de Pdvsa", adelantó Maduro, que instó a los designados a no aceptar excusas en su gestión para elevar la producción de crudo al menos a dos millones de barriles diarios. En febrero de 2017, el Gobierno de Estados Unidos sancionó por narcotráfico a El Aissami tras una investigación "de años" que llevó al Departamento del Tesoro a determinar que el chavista juega "un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos", con destinos que incluyeron México y Estados Unidos.
Según un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cita a fuentes secundarias del mercado, la producción venezolana en diciembre se situó en 714.000 barriles diarios, 193.000 menos que los registrados por el Ejecutivo de Maduro.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"