MásMóvil ha firmado un acuerdo para la adquisición del operador móvil virtual Lycamobile Spain, que opera bajo la marca Lycamobile, por 372 millones de euros en efectivo, libre de deuda, según ha anunciado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dicha cantidad está sujeta a ajustes por capital circulante habituales en este tipo de transacciones que tendrán lugar al cierre. El pago se distribuirá en tres tramos, el primero de 307 millones de euros tendrá lugar al cierre, 30 millones en seis meses y finalmente 35 millones doce meses después del cierre.
La transacción, que está solo sujeta a la autorización previa por parte de las autoridades de competencia, será financiada con deuda bancaria que ha sido garantizada por dos instituciones financieras internacionales, según ha explicado MásMóvil, que también ha formalizado un acuerdo para el uso de la marca en España durante los próximos años.
MásMóvil estima que la incorporación de Lyca al grupo permitirá generar sinergias (fundamentalmente a través de la reducción de los costes del contrato de OMV y eliminación de los costes centrales) que resultarán en un Ebitda proforma postsinergias superior a 75 millones de euros anuales. El periodo para la obtención de dichas sinergias se augura sea corto, esperando alcanzar 70 millones ya en ese año, ha explicado MásMóvil.
Lyca es un operador móvil virtual especializado en el segmento prepago que empezó a operar en España en 2010, alcanzando alrededor de 1,5 millones de líneas a finales de diciembre de 2019, con un ARPU medio ligeramente superior a los 7 euros. Lyca emplea a 85 personas, fundamentalmente en labores técnicas y comerciales, que serán incorporadas a MásMóvil.
En 2019, Lyca ha alcanzado unos ingresos de 132 millones de euros con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 45 millones.
MásMóvil ha destacado que la adquisición de Lyca refuerza su posición en España en el segmento prepago, tras las adquisiciones de Llamayá y Lebara a principios de 2017 y a finales de 2018 respectivamente.
En el caso de Llamayá, se ha duplicado el Ebitda con respecto a la expectativa original en el momento de la adquisición, mientras que la expansión de Ebitda de Lebara se encuentra en línea con el objetivo inicial.
Pérez Llorca ha actuado como asesor de MásMóvil, mientras que EY ha efectuado la due dilligence legal, fiscal, laboral y de cumplimiento. BNP Paribas ha actuado como asesor financiero de MásMóvil.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente