La bolsa española ha perdido este martes el 3,21% y se ha aproximado a 7.400 puntos por la caída del sector eléctrico, banca y grandes valores ante los bandazos de Wall Street y el temor a que empeore la economía por la epidemia de coronavirus.
En su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex 35, ha perdido 247,2 puntos, el 3,21%, hasta 7.461,5 puntos, nivel desconocido desde el comienzo de septiembre de 2012. En lo que va de año, el índice español retrocede el 21,86%.
La volatilidad de Wall Street y la extensión de las medidas de confinamiento a toda Italia malograron el rebote del parqué nacional en esta jornada, en la que la bolsa llegó a subir cerca del 4% y a recuperar momentáneamente el nivel de los 8.000 puntos por las medidas de estímulo estadounidenses y el avance de las plazas asiáticas.
Excepto Repsol, que ganó el 1,62%, el resto de los grandes valores bajaron: Iberdrola el 5,62%, la tercera mayor caída del Ibex; Inditex el 4,66%; Telefónica el 3,97%; BBVA el 1,37% y Banco Santander el 1,04%.
En esta jornada, únicamente cerraron en verde Mediaset (+2,14%), Repsol (+1,62%), Mapfre (+1,58%) y MásMóvil (+1,08%). Bankinter, Siemens Gamesa, Cie Automotive e IAG terminaron en positivo con subidas inferiores al punto porcentual.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia