Casi el 8% -el 7,9 %, concretamente- de las personas ocupadas teletrabajó, al menos ocasionalmente, en el cuarto trimestre de 2019, lo que equivale a 1,5 millones de trabajadores y marca un nuevo máximo histórico al superar en 4 décimas la tasa del mismo periodo del año anterior, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.
De acuerdo con el informe, basado en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el teletrabajo aumentó en doce comunidades autónomas en el periodo analizado, con Baleares (2,5 %) y Cataluña (2,1 %) a la cabeza del crecimiento, frente a las caídas registradas en Madrid y Asturias (0,3 % y 0,1 %, respectivamente).
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de teletrabajadores son Galicia, con un 10,3 % del total de ocupados, y Extremadura, con un 10,2 %, mientras que las que tienen menos son Canarias (6 %) y Asturias y País Vasco (ambas con un 6,8 %).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas