El estado de alarma tumba el transporte en España. El Gobierno ha impuesto restricciones de movimientos y recortes de actividad en el sector de los transportes para evitar la propagación del coronavirus. El resultado es que el primer día tanto el tren como el avión han derrumbado sus niveles de ocupación habituales.
Durante este lunes, primera jornada laborable desde la implantación del estado de alarma, el tráfico aéreo interior se ha desplomado y ha quedado en un 50% de la actividad normal, según datos del Ministerio de Transportes. Un derrumbe que llega tras semanas de caídas de la demanda y de un aluvión de cancelaciones.
La caída del tráfico de pasajeros en el tren es profunda. Según los datos que maneja Renfe, sus trenes de media y larga distancia (incluidos los AVE) han registrado durante este lunes ocupaciones que oscilaban entre el 20 y el 30% de las plazas.
A lo largo del día han aparecido en redes sociales imágenes que mostraban aglomeraciones en algunas estaciones de Cercanías, singularmente en Madrid. Según Renfe, la ocupación del servicio de Cercanías madrileño ha sido de apenas el 20% durante toda la jornada. La Generalitat de Cataluña ha apuntado que el servicio de Rodalíes ha tenido una ocupación cercana al 30%.
El Gobierno subraya que las aglomeraciones han sido mínimas y las ha achacado a problemas “técnicos y operativos” puntuales. El Ministerio de Transportes ha reconocido que “no puede garantizar al 100%” que no haya alguna concentración de pasajeros en algún momento, pero que son muy escasas y que se reforzará alguna línea de Cercanías en Madrid este martes para evitarlo.
El Gobierno ha impuesto que los transportes públicos estatales ferroviarios, aéreos, por carretera o marítimos un recorte de los servicios del 50% durante el estado de alarma, salvo en Cercanías, que funciona al 100%. El Ejecutivo ha dado da libertad a las comunidades autónomas y corporaciones locales a que establezcan el porcentaje de servicio en cada caso en función de las particularidades de cada territorio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa