El Ibex 35 ha cerrado este lunes otra sesión para olvidar. El selectivo se ha desplomado un 7,88%, hasta los 6.107,2 puntos, lo que supone una de las peores caídas de su historia, después de marcar el récord absoluto el pasado jueves, con un descenso superior al 14%. Con todo, el índice ha llegado a depreciarse un 12% en esta sesión y acumula una depreciación del 39% desde que comenzó esta crisis.
Ni la Bolsa española ni la estadounidense han acogido positivamente las nuevas medidas de la Reserva Federal (Fed), que el domingo decidió recortar los tipos hasta el 0% y lanzar todo su arsenal de liquidez para enfrentar la crisis del COVID-19.
A lo largo de toda la jornada IAG se ha mantenido como líder absoluto de las pérdidas, con descensos que han llegado a ser del 30%, pero que finalmente han cerrado en el 27,9%. La aerolínea enfrentaba este lunes el castigo del mercado tras comunicar que suspenderá temporalmente contratos, reducirá las horas de trabajo e implementará opciones de vacaciones voluntarias no pagadas.
Sin embargo, el resto del selectivo no se ha quedado atrás. Otras doces compañías se han dejado más de un 10%, entre las que se encuentran Meliá (-18,5%), Aena (-15%), ACS (-14,3%) y BBVA (-13,4%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se sitúa al cierre de mercado en los 130 puntos básicos, con una subida del entorno del 12%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó