La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido intentar frenar la sangría del mercado bursátil con la prohibición de realizar operaciones de posiciones cortas sobre acciones de empresas cotizadas durante un mes. La prohibición entrará en vigor este martes, 17 de marzo, y se extenderá hasta el próximo 17 de abril, según ha comunicado el supervisor de los mercados.
Este mismo lunes, el Ibex 35 sufría otro fuerte desplome, cercano al 8%, que se unía a los experimentados durante los últimos días a consecuencia de la crisis del coronavirus o COVID-19, que llevó al selectivo a firmar la peor caída de su historia el pasado jueves.
Tras este récord, la CNMV decidió prohibir los cortos pero solamente durante un día, el pasado viernes, lo que alivió las caídas del selectivo y llevó al Ibex 35 a cerrar con una subida de casi el 4%.
Sin embargo, el fin de aquella prohibición devolvió al índice español a las andadas y este lunes cerró con una caída del 7,88%. Horas después del cierre de mercado, la CNMV ha decidido prohibir todas las posiciones bajistas sobre las acciones que cotizan en las Bolsas españolas durante un mes, hasta mediados de abril.
Si se alarga la crisis y, con ella, la sangría de las Bolsas españolas, la prohibición podrá extenderse "por períodos adicionales no superiores a tres meses", siempre que se mantengan "las condiciones que la han motivado".
"La decisión se ha tomado debido a la situación de extrema volatilidad que atraviesan los mercados de valores europeos, incluyendo los españoles, su evolución en el contexto de la situación creada por el virus COVID-19 y el riesgo de que en las próximas semanas puedan producirse movimientos de precio desordenados", explica el organismo que preside Sebastián Albella en un comunicado, en el que añade que también se ha tenido en cuenta la declaración del estado de alarma decretado por el Consejo de Ministros el pasado sábado.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"