El decreto de estado de alarma del Gobierno imponía el cierre generalizado de comercios y servicios. Quedaron fuera de la clausura temporal inmediata supermercados, farmacias y otros centros que se consideran esenciales. También se libraron los hoteles para evitar que los miles de clientes que estaban alojados se quedaran en la calle de un día para otro.
Hasta ahora. El Gobierno ha decidido forzar el cierre de todos los alojamientos turísticos para evitar que sean un foco de propagación del coronavirus. El Ministerio de Sanidad acaba de publicar una orden ministerial en un Boletín Oficial del Estado (BOE) extraordinario que establece la suspensión de la apertura de hoteles, alojamientos turísticos, campings, aparcamientos de caravanas y otros servicios similares de toda España.
Los establecimientos deberán cerrar en el momento que ya no tengan ningún cliente y, en todo caso, como plazo máximo el Gobierno obliga a dejar de prestar servicio dentro de una semana.
“La concentración de personas en alojamientos turísticos, que deben compartir determinados espacios comunes, implica un incremento del riesgo de contagio, por lo que dada la situación de restricción en la movilidad de personas resulta necesario, para garantizar la contención de la pandemia, proceder a suspender la apertura al público de estos establecimientos”, explica el Ejecutivo en la resolución.
Con carácter excepcional, queda permitida la prestación de los servicios de vigilancia, seguridad y mantenimiento en estos establecimientos. Y también podrán seguir funcionando los establecimientos turísticos que alberguen clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hallen hospedados de manera estable y de temporada, siempre que sus ocupantes cuenten con las infraestructuras para poder llevar a cabo las actividades de primera necesidad. No obstante, estos establecimientos no podrán admitir a nuevos clientes hasta que finalice la suspensión prevista en el apartado anterior.
El Gobierno central especifica que corresponde a las autoridades competentes de cada comunidad autónoma dictar las resoluciones, disposiciones e instrucciones que sean necesarias para garantizar la eficacia de lo dispuesto en esta orden.
Te puede interesar
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
ONU Turismo abre Oficina Regional par las Américas en Río de Janeiro
-
Más de 40.000 turistas de procedentes de Baleares visitaron Andorra en 2024
-
El hotel Son Vell de Menorca, entre los 24 destinos más exclusivos y singulares del mundo
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía