El Gobierno sigue reforzando las medidas para prevenir contagios de coronavirus. El Ministerio de Transportes publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden ministerial con nuevas restricciones en los transportes públicos, más precisas y en nuevos ámbitos, contra la propagación del virus.
Entre las nuevas medidas el Ejecutivo impone que los usuarios que cojan un autobús –siempre por causas de fuerza mayor y en caso de ser inaplazable- han de hacer entrando al vehículo por la puerta trasera, para reforzar la protección tanto del conductor como del pasajero. Se establecen excepciones a la norma, permitiendo subir al autobús por la puerta delantera si se va a comprar el billete dentro o si el conductor está protegido por una mampara.
Asimismo, la fila de asientos inmediatamente posterior al puesto del conductor deberá quedar siempre vacía y las compañías que prestan el servicio de autobús deberán sólo poner en venta o permitir el acceso al vehículo como máximo a un tercio de la capacidad máxima de plazas de viajeros, para garantizar la máxima separación posible entre ellos. Y siempre que sea posible, los dispositivos para abrir y cerrar puertas del autobús serán accionados por el conductor y así evitar que sean activados por los viajeros.
Por otro lado, el Gobierno también impone que los taxis y los coches con licencia VTC, las que utilizan los vehículos adscritos a plataformas como Uber o Cabify, sólo pueden ser utilizados por un único viajero. Viajes individuales para que respetar la separación entre personas para evitar contagios. No obstante, se permite coger taxis y VTC a varios viajeros de manera simultánea si es para acompañar a personas con discapacidad, a menores, a personas con necesidades especiales u otras circunstancias suficientemente justificadas.
Además, el Gobierno permite la apertura de establecimientos dedicados al arrendamiento de vehículos sin conductor (rent a car) destinados al uso profesional de transportistas de mercancías. La apertura de estos centros si es de vehículos para uso particular sólo estará permitida para permitir la devolución de los coches.
Te puede interesar
-
Los taxistas amenazan al Gobierno con nuevas huelgas a las puertas de la campaña por los VTC
-
El 'decreto Ábalos' caduca con división de las CCAA y ofensiva de Cabify contra su sucesora
-
Uber, Bolt, Cabify: las VTC tiemblan ante el fin del 'decreto Ábalos'
-
Cabify priorizará en su app a coches con mampara y prevé instalarla en el 95% de la flota
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo