El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este viernes de que la "perturbación sin precedentes" provocada por la pandemia del coronavirus tendrá una "intensidad incierta", aunque "muy acusada" en el corto plazo, por lo que ha pedido "más ambición" de las políticas fiscales europeas.
En un comunicado, Hernández de Cos afirmó que las "necesarias medidas" de contención en España y en otros muchos países europeos han llevado a una disrupción "muy severa" de la actividad económica, y a pesar de que aún no existen indicadores para precisar la intensidad, afirmó que el deterioro de la actividad será "muy acusado" en el corto plazo.
"La pandemia será un episodio transitorio. Sin embargo, la duración de sus efectos depende crucialmente del éxito de las medidas para reducir los nuevos contagios y, también, de las políticas aplicadas para atenuar el impacto derivado del cese de la actividad de muchas empresas y de las consiguientes pérdidas de empleo", subrayó el gobernador.
En su opinión, las políticas públicas son "cruciales" para evitar que lo que es una caída transitoria de actividad y rentas de familias y empresas acabe transformándose en una más persistente.
En esta línea, recuerda que la mayoría de los gobiernos de la UEM han adoptado importantes medidas presupuestarias de apoyo a familias, autónomos y empresas que "deberían amortiguar de manera sustancial" el impacto de esta crisis, pero pide políticas fiscales "más ambiciosas" y mayor "coordinación" entre los países de la UE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC