El Ejército entra en las centrales nucleares españolas para reforzar su seguridad durante el estado de alarma por la epidemia de coronavirus. La vigilancia contra sabotajes y actos terroristas en las plantas nucleares recae en la Guardia Civil, pero de manera excepcional esa labor va a estar compartida con militares.
La Guardia Civil está formando de urgencia a militares del Ejército de Tierra y del Aire para que refuercen la seguridad de las centrales de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Cofrentes (Valencia), según desveló este jueves jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Villarroya. Pero el Ejército no participará en la seguridad de las dos centrales catalanas, las de Ascó y Vandellós, ambas en Tarragona.
El objetivo de dar entrada a militares en las labores de la vigilancia de las nucleares es liberar a parte de los guardias civiles destinados en las centrales para que puedan ejercer otros trabajos ligados al combate de la epidemia de coronavirus, según confirman a El Independiente fuentes conocedoras del plan.
Como los guardias civiles no tienen encomendadas esas otras tareas en Cataluña, por eso permanecerán todos en las plantas. Desde el sector eléctrico trata de desvincularse la no militarización de la central de las nucleares catalanas con las reticencias de la Generalitat y del independentismo a la participación del Ejército en las labores contra el covid-19 en la región.
Será este fin de semana cuando se espera que lleguen los primeros militares a las plantas para reforzar la vigilancia. En el caso de las dos centrales nucleares ubicadas en Cataluña la seguridad especial seguirá corriendo a cargo sólo de guardias civiles y no habrá militares destinados
Todas las centrales nucleares cuentan con un cuartelillo propio de la Guardia Civil dentro de sus recintos, con una treintena de agentes destinada a cada uno de ellos. En total, unos 200 guardias civiles integran las unidades de respuesta destinadas a la protección de las centrales nucleares, activos críticos y de especial vigilancia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 9 China no teme a Trump