En plena crisis del coronavirus, la Justicia europea ha puesto el foco sobre la sanidad pública española. En una sentencia conocida este jueves falla en contra del abuso de la interinidad y abre la puerta a que los tribunales actúen, ya sea convirtiendo la acumulación de contratos temporales en indefinidos o con un abono por despido para los afectados.
La sentencia remarca que “el hecho de que el empleado público de que se trate haya consentido el establecimiento o la renovación de dichas relaciones no priva de carácter abusivo” y “no lleva a que el Acuerdo Marco (sobre el Trabajo de Duración Determinada) no sea aplicable a la situación de ese empleado público”.
El objetivo de esta normativa, añade el TJUE, es “establecer límites a la utilización sucesiva de contratos o relaciones laborales de duración determinada” y se basa en la premisa de que “el trabajador puede ser víctima de una utilización abusiva (…) aun cuando el establecimiento y la renovación de esas relaciones laborales se hayan consentido libremente”.
Con esta decisión, la Justicia no obliga a los estados a cambiar todos sus contratos temporales por indefinidos, pero sí les invita a que se creen herramientas para evitar un uso abusivo. Para el Tribunal, es necesario encontrar “otra medida efectiva para evitar y, en su caso, sancionar la utilización abusiva de sucesivos contratos de trabajo de duración determinada».
Empleo temporal en Sanidad
La sentencia hace referencia a dos casos en la Sanidad pública madrileña que son solo una muestra de la realidad de la temporalidad. Según datos del sindicato de funcionarios (CSIF) en la Sanidad española hay actualmente más de 100.000 sanitarios en calidad de interinos. Por ese motivo, y apoyándose en la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el sindicato pide que se elimine la tasa de reposición para que se pueda reducir la temporalidad e incorporar de forma indefinida a más personal.
En la misma línea se ha expresado CCOO que ha instado al Gobierno a agilizar los procesos selectivos para estabilizar y consolidar el empleo en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo en estos momentos. El sindicato también pide que se recupere el empleo perdido en los últimos años.
Desde CSIF añaden que la temporalidad no es algo inherente a la sanidad pública y advierten que según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) la temporalidad en el sector público fue superior a la del sector privado: 27,8% frente a 26,3%.
No es la primera crítica del sector, que ya alertó de destrucción de empleo sanitario en los últimos datos del paro, días antes de que se decretase el estado de alarma. Los datos de afiliación de la Seguridad Social correspondientes a las actividades sanitarias restaron 3.347 trabajadores en el mes de febrero. Un dato que sumado a la caída del mes anterior (-14.973) se cobra con 18.320 puestos de trabajo en dos meses.
Unas cifras que se han visto reforzadas para hacer frente a la crisis sanitaria. Según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se han incorporado 30.000 médicos y enfermeros, la mayoría estudiantes de último curso para reforzar el sistema y poder atender a los contagiados.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente