Cuando se decretó el estado de alarma y todos los restaurantes con los que trabaja tuvieron que cerrar no lo dudó ni un momento. Corneliu Badiu empezó a trabajar como rider para Deliveroo, pero desde que empezase a repartir con su moto, su negocio ha evolucionado hasta el punto de contar con varios trabajadores a su cargo y cinco furgonetas.
Con la capacidad logística, unos ingresos asegurados por los clientes que mantiene gracias a la distribución alimentaria y muchas ganas de ayudar, Corneliu empezó la semana pasada a repartir comida de forma desinteresada. “Comenzamos repartiendo las hamburguesas de Goiko Grill”, explica Badiu a este periódico.
Y ahora ya son más de veinte restaurantes agrupados gracias a la cadena Grosso Napoletano los que están repartiendo comida gratis para personal sanitario y personas en situación de vulnerabilidad. Solo hizo falta un WhatsApp viral para que Manolo Bakes, Aloha Poké, Papa John’s, Honest Greens o Tierra Burrito y muchos más se sumaran a la causa. Todos ellos son Food4Heroes.
Los restaurantes preparan la comida por grupos y Corneliu y los repartidores con los que cuentan algunas de las cadenas de restauración se ocupan de distribuirlos por los hospitales. Han conseguido tantos ‘socios’ que los restaurantes o negocios de alimentación se han dividido en cuatro grupos para dar servicio a los distintos hospitales en Madrid todos los días.
![](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2020/03/IMG-20200320-WA0025-1077x808.jpg)
La capital española se ha convertido en el mayor foco de coronavirus en nuestro país. Los hospitales han tenido que adaptar sus instalaciones y médicos jubilados y estudiantes han sido contratados para poder atender a todos los afectados. Una situación ante la que el sector de la restauración y el de la logística han querido mostrar su solidaridad.
Para entregarles la comida, Corneliu avisa a alguno de los sanitarios y estos recogen las bolsas y cajas de comida fuera del hospital. “Estamos en contacto con los médicos y ellos salen para que les repartamos la comida”, explica.
Alimentos a personas vulnerables
“También repartimos alimentos a la que los restaurantes no pueden dar salida: pan de molde, fruta o comida que vayan a caducar pronto… Si nos contactan, yo lo reparto gratis”, señala este repartidor solidario. A través de fundaciones y de comedores sociales ha podido repartir dos furgonetas llenas de alimentos. “Muchos comedores están cerrados y es difícil localizar a la gente que lo necesita, pero otros siguen esperando en la puerta y ahí les hemos podido repartir la comida que llevábamos”, añade.
“No podía quedarme de brazos cruzados. Tenía furgonetas paradas y pensé que así podía ayudar"
¿Por qué ha decidido hacer estos repartos? “No podía quedarme de brazos cruzados. Tenía furgonetas paradas y pensé que así podía ayudar. Nunca he estado enfermo, así que decidí salir a la calle y ayudar”, responde Corneliu.
Desde Food4Heroes dan la bienvenida a nuevos restaurantes que quieran sumarse a esta cadena solidaria. El objetivo: que los aplausos se conviertan en comida para los héroes de esta crisis sanitaria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 3 Las cuentas (a la baja) de Garamendi entre la reducción de la jornada y los que no van a trabajar a diario
- 4 Trump cumple su amenaza con "aranceles recíprocos" contra la UE
- 5 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 6 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 7 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 8 DNI exprés, la forma de renovar tu documentación al instante
- 9 El jamón ibérico no teme a Trump