La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha descartado la paralización total de la actividad económica. La ministra ha afirmado que las medidas puestas en marcha son "las más restrictivas de nuestro entorno".
En esta línea, la vicepresidenta ha explicado que teniendo en cuenta los datos de consumo de "luz, gas y telecomunicaciones" el Gobierno puede afirmar que se están cumpliendo las medidas de restricción.
Calviño ha mantenido su postura y ha añadido que "en la práctica estamos en una situación de contención muy estricta que prioriza la seguridad, la integridad y la salud de todos los trabajadores", un asunto en el que "existe un acuerdo total de los agentes sociales".
La responsable del departamento de Economía ha dejado la puerta abierta a tomar más medidas que protejan a los colectivos más vulnerables. Así, el Gobierno valora "la distribución de equipos de protección individual y la organización de turnos en los puestos de trabajo".
Calviño también ha insistido en la necesidad de "reorientar la actividad industrial hacia la fabricación de material prioritario", como las mascarillas o los productos químicos. Otras de las medidas irían enfocadas a la protección de las trabajadoras del hogar, a personas que ya hayan agotado sus prestaciones y a los arrendatarios.
En la misma comparecencia, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en que las medidas que se lleven a cabo "tienen que ser ejecutables" y por eso, se rechaza por el momento la paralización total de la actividad empresarial.
"Es difícil entender en qué consisten ese tipo de solicitudes cuando tenemos una actividad ralentizada en nuestro país e incluso la industria se está reorientando al suministro de bienes esenciales"
"Es difícil entender en qué consisten ese tipo de solicitudes cuando tenemos una actividad ralentizada en nuestro país e incluso la industria se está reorientando al suministro de bienes esenciales", ha dicho Calviño.
Negociación con la banca
En cuanto a los créditos con aval bancario, la ministra ha explicado que el Ministerio aún no ha llegado a un acuerdo con las entidades bancarias sobre el porcentaje que respaldará el Estado de los créditos que se concedan con su aval y que los detalles se concretarán, en principio, mañana, tras el Consejo de Ministros. Los bancos están pidiendo que el aval del Estado no baje del 80% para evitar que esta medida se traduzca en un aumento de su morosidad, de acuerdo con fuentes financieras.
El Ministerio de Asuntos Económicos se encuentra estudiando las medidas que han tomado otros países y “pendiente de la autorización de las autoridades comunitarias”, según ha apuntado Calviño, que ha recordado que la medida tendrá un efecto retroactivo, por lo que ha animado a los bancos a ir liberando recursos para conceder estas financiaciones. Además, ha destacado que algunas entidades, como Bankia, ya están poniendo en marcha iniciativas para ayudar a sus clientes a sobrellevar la carga económica de la crisis sanitaria.
Acción digital
La vicepresidenta económica ha anunciado la puesta en marcha de varias iniciativas digitales. Así, desde el Gobierno se trabaja en una página web unificada "donde encontrar los recursos oficiales y la información verificada por el Ministerio de Sanidad".
Calviño también ha comunicado que en los próximos días se activará un asistente conversacional para atender a personas mayores y una app móvil para el autodiagnóstico del coronavirus, que tiene el objetivo de descongestionar los teléfonos y dar respuesta las 24 horas al día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€