La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) ha propuesto constituir una mesa de colaboración público-privada con el objetivo de involucrar a todas las partes implicadas en el alquiler para buscar soluciones estructurales y paliar los efectos de esta situación a las personas afectadas por el coronavirus, así como trabajar juntos para sentar las bases de la recuperación del sector.
En una nota de prensa, esta organización recientemente constituida con el objetivo de promover el desarrollo del mercado del alquiler en España ha hecho un llamamiento a favor de una colaboración activa entre el Gobierno y los representantes del sector de cara a proteger tanto a los inquilinos como a los propietarios, para dar estabilidad y promover el desarrollo del mercado del alquiler.
ASVAL ha defendido que sus asociados están "comprometidos en la ayuda a todos aquellos inquilinos en dificultades económicas", como pone de manifiesto la aplicación por parte de la mayoría de los profesionales de medidas y programas de ayudas a los colectivos más perjudicados desde el inicio de esta crisis, a los que ahora se sumarán las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.
"Los asociados de ASVAL y muchos propietarios particulares se adelantaron a las medidas del Gobierno aplicando diferentes programas de ayuda a los inquilinos más afectados por el COVID19 desde que estalló esta crisis", ha explicado la directora generaL de ASVAL, Beatriz Toribio.
Estas medidas pasan por estudiar facilidades en el pago de las rentas de los alquileres, posibles aplazamientos en el abono de las rentas, así como estudiar caso a caso la situación de los afectados por el impacto causado por el coronavirus, con el objetivo de encontrar soluciones adecuadas a la actual situación.
Por otro lado, ASVAL subraya que las medidas contempladas en el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros pueden generar incertidumbre en su aplicación debido a la amplia casuística que contempla. Por esta razón, sus asociados apelan a que la mesa de colaboración público-privada es el mejor foro para clarificar su adecuada implementación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 4 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 Trump vuela por los aires tres años de aislamiento a Putin
- 7 Santander refuerza su banca personal con más servicios 'premium'
- 8 Sobrevivir con nucleares o con enchufe
- 9 Los 'lingotes cismáticos' de Belorado: "Vendimos acciones y compramos oro, no estábamos para perder dinero"