Mapfre ha aportado 5,7 millones de euros al fondo sectorial constituido por las compañías aseguradoras para proteger al personal sanitario que lucha contra el Covid-19 en España.
La compañía ha apoyado decididamente esta iniciativa desde el primer momento, y ha colaborado de forma muy activa en la elaboración de los análisis técnicos para el diseño de la póliza, lo que ha requerido la recopilación y análisis de las estadísticas disponibles a nivel internacional y el manejo de diferentes trabajos de investigación existentes sobre posibles escenarios de la pandemia.
“Con nuestro impulso y contribución a este fondo queremos proteger a los héroes de la lucha contra el virus, los profesionales sanitarios, que literalmente se están dejando la piel para salvarnos a todos. Ellos y sus familias se merecen todo nuestro apoyo”, afirma José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre Iberia.
Para esta iniciativa, la empresa ha contado con el respaldo de sus socios de bancaseguros, Bankia, Bankinter y CCM (Liberbank). Con los 37 millones de euros aportados por el conjunto de compañías, se suscribirá un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento por causa directa del Covid-19 de quienes cuidan de la salud de los ciudadanos en la presente crisis sanitaria, así como un subsidio para los que resulten hospitalizados por esta causa. El seguro además tendrá cobertura retroactiva al 14 de marzo.
Mapfre se ha volcado en la lucha contra el coronavirus y ha tomado medidas para proteger a todos sus grupos de interés (clientes, empleados, proveedores…), para apoyar a la sociedad y para paliar en la medida de lo posible los efectos causados por esta enfermedad en la economía.
En total, un paquete de alrededor de 80 millones de euros destinados principalmente a Pymes y autónomos. Además, Fundación Mapfre, ha donado al CSIC otros 5 milllones de euros para investigación, ha destinado otros 30 millones de euros a proyectos de diversa índole en 27 países.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 4 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 Trump vuela por los aires tres años de aislamiento a Putin
- 7 Santander refuerza su banca personal con más servicios 'premium'
- 8 Sobrevivir con nucleares o con enchufe
- 9 Los 'lingotes cismáticos' de Belorado: "Vendimos acciones y compramos oro, no estábamos para perder dinero"