El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha celebrado la ampliación en otros 20.000 millones de euros de la línea de créditos ICO avalada por el Estado porque pueden suponer "oxígeno en vena" para los autónomos y pequeños empresarios.
Ahora bien, Amor ha solicitado que estos créditos vayan ligados a un compromiso de las entidades financieras y del ICO para que "lleguen de verdad a los autónomos" y ha denunciado, al respecto, que "en muchos casos se ha obligado a los autónomos a avalar el 20% que no avala el Estado".
Al mismo tiempo, ATA ha mostrado su "decepción" por el hecho de que el Consejo de Ministros de este viernes no haya dado luz verde a la eliminación de la presentación de las obligaciones tributarias del mes de abril para los autónomos y pequeños empresarios. No obstante, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que esta medida se aprobará próximamente.
Amor también ha expresado su malestar ante la no supresión de la cotización a la Seguridad Social del mes de abril pese a ser un "clamor social", del que se hicieron eco ayer muchos Grupos Parlamentarios.
En este sentido, ATA considera que todos aquellos autónomos que no vayan a beneficiarse de la prestación por cese de actividad extraordinaria, deberían ser eximidos del pago de esta cuota, pues en torno a 25 actividades esenciales, donde se enmarcan 1,5 millones de autónomos, tendrán que pagar esta cotización "sin apenas ingresos".
Otra demanda de ATA es que se rebaje el porcentaje de caída de facturación para poderse beneficiar de esta prestación extraordinaria desde el 75% actual hasta el 30%.
"Tanto la eliminación de la cuota de abril como la bajada del 75% de pérdidas en la facturación al 30% son dos medidas que se tienen que implementar cuanto antes si el Gobierno realmente quiere ayudar y apoyar a los autónomos", ha subrayado Amor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 2 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Hacienda impone el IRPF al SMI tras años de recaudación récord
- 5 PSOE y Sumar mantienen abierta su crisis por el SMI mientras buscan una salida que evite la guerra total
- 6 Los agujeros de seguridad tras el millonario imperio del fútbol pirata
- 7 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2024
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Cuándo se cobran las pensiones en enero de 2025