La Vicepresidencia de Derechos Sociales sigue trabajando en el Ingreso Mínimo Vital Puente que anunció el pasado jueves. Sin embargo, todavía no está listo y no se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes. Así, lo explican fuentes del departamento a este periódico.
De esta forma, mientras el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prepara una renta mínima estructural, es la vicepresidencia liderada por Pablo Iglesias quien gestionará un Ingreso Mínimo Vital transitorio para proteger a las familias vulnerables durante la crisis sanitaria. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha calificado de "iniciativas bienintencionadas" la propuesta de Iglesias, en una entrevista publicada en El País.
Una descripción que algunos medios han interpretado como un descarte de la Seguridad Social a implantar un ingreso mínimo puente a la espera de uno permanente. Sin embargo, desde Vicepresidencia confirman que se sigue trabajando en una solución temporal, de una duración aproximada de tres meses que dé una respuesta ágil a los más necesitados.
La renta mínima es uno de los compromisos de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Además, se trata de una propuesta de la formación morada que ha ganado adeptos y ha encontrado en el ministro de Seguridad Social un aliado, tal como explicó este periódico. Por ese motivo, tanto Iglesias como Escrivá trabajan mano a mano para elaborar un ingreso mínimo vital que permanezca aunque la crisis actual ha obligado a los departamentos a dividirse. Mientras el vicepresidente trabaja en la medida temporal, el ministro lo hace en la estructural.
500 euros al mes
Mientras que Escrivá espera que la renta mínima permanente alcance a un millón de hogares, el ingreso mínimo puente irá destinado a aquellas personas cuyos ingresos sean inferiores a los 200 euros mensuales. También podrán acceder a él los hogares cuyos miembros tengan ingresos por debajo de los 450 euros por persona.
Iglesias baraja que la cifra esté en los 500 euros mensuales durante tres meses, aunque no descartan que esta prestación deba alargarse hasta que esté lista la renta mínima que prepara la Seguridad Social. «La crisis del Covid-19 ha puesto de manifiesto que es necesario actuar ya para que las personas vulnerables no queden atrás en esta emergencia. Por tanto, el Gobierno quiere aprobar de forma urgente un Ingreso Mínimo Vital Puente que permanezca vigente hasta la aprobación del IMV definitivo y complete así el escudo social que está construyendo el Gobierno para que nadie quede desprotegido en esta crisis», indicó la Vicepresidencia en un comunicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Trump es estúpido
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados