El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado este miércoles su Monitor Fiscal. En el informe, prevé que la deuda pública española alcance el 113,4% del producto interior bruto (PIB) y el déficit llegue al 9,5%, la mayor cifra desde 2012. Estas cifras se suman a las anunciadas este martes por el FMI que prevé que la crisis sanitaria provoque una caída de la economía del 8% y que el paro alcance una tasa del 20%.
Para 2021, la deuda española será del 114,6 % del PIB, como consecuencia de las medidas fiscales que se tendrán que tomar para luchar contra los efectos del coronavirus y el déficit bajará en el próximo ejercicio hasta el 6,7%, según pronostica la organización.
Los datos del FMI dejan a España como el país europeo desarrollado con mayor déficit en 2020 y 2021, superando la media del 7,5% y del 3,6% del PIB prevista para la zona euro para este año y el siguiente, respectivamente. En cuanto a la deuda de la zona euro, el informe cree que subirá a un promedio del 97,4% del PIB, para reducirse ligeramente en 2021 al 95,6%.
Al principio de la presente década, la deuda pública de España se situaba en el 69,9%, frente a la media del 87,6% de la eurozona y del 102,5% de las economías avanzadas. A nivel mundial, el FMI advierte de que el déficit público alcanzará en 2020 una media del 9,9% desde el 3,7% de 2019, con un incremento especialmente significativo entre las economías avanzadas, que registrarán este año un desequilibrio presupuestario negativo del 10,7% del PIB, frente al 3% de 2019, mientras que en el caso de las economías emergentes y en desarrollo el déficit subirá en 2020 al 9,1% desde el 4,8%.
"Aunque un aumento considerable de los déficits este año es necesario y apropiado para muchos países, la posición inicial en algunos casos presenta vulnerabilidades", afirma la institución internacional, recordando que la deuda pública global en 2019 representaba el 83,3% del PIB y se prevé que alcance este año el 96,4%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía