Renfe ultima una revolución en su forma de vender billetes. La compañía implantará desde este lunes el billete personalizado en todos sus canales de venta y para todos los servicios comerciales (Ave, Alvia, Euromed….) y trenes con reserva de plaza.
“Se trata de una medida preventiva para poder contactar a los viajeros en caso de necesidad por la alerta sanitaria o incidencia en la circulación”, sostiene el grupo, que a partir de ahora reclamará a todos los clientes que den sus datos de contacto y su teléfono móvil para poder localizarles rápidamente en caso de ser necesario. Hasta ahora los billetes nominales sólo existían para clientes registrados que compraban online.
Las ventas a través la web de Renfe, de su app, de las taquillas de estaciones y por teléfono serán las primeras en adoptar los billetes personalizados, y posteriormente se implantará también en agencias de viaje presenciales y agencias online.
Durante el proceso de compra del billete, será obligatorio introducir el número de teléfono móvil y los datos de contacto del viajero. Con ello, Renfe podrá contactar con todos aquellos que utilicen el tren como medio de transporte si fuera necesario y con la mayor celeridad en caso de urgencia por motivos de seguridad, incidencias o cambios del servicio o por motivos de salud, para que se puedan accionar los protocolos adecuados.
“La situación actual ante la crisis sanitaria aconseja implantar el billete personalizado, que repercutirá en un beneficio de los viajeros, sus familias, el personal de a bordo de los trenes y, en definitiva, de la sociedad”, sostiene el grupo. “Al poder contactar de forma inmediata con los viajeros se les podrá informar, por ejemplo, si han podido estar en contacto con personas contagiadas por el Covid-19 y se puedan poner en marcha lo antes posible los protocolos sanitarios”.
Con la puesta en marcha del billete personalizado Renfe recabará datos básicos de la persona que realiza el viaje (identidad, número de teléfono móvil…) y activa una nueva faceta en la protección de datos que hasta ahora la compañía no tenía que afrontar. “El tratamiento de datos personales cumplirá con todas las obligaciones que impone la normativa vigente en materia de protección de datos”, subraya el operador ferroviario.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Así funciona el sistema de alertas de denuncias de tráfico del Ayuntamiento de Madrid
-
Estas serán las personas que tendrán el abono transporte gratuito en Madrid
-
Este será el nuevo carnet digital europeo que impondrá la Unión Europea
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos