La producción de vehículos en las plantas instaladas en España se situó en 143.737 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un fuerte descenso del 45,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, a causa de la paralización de la actividad industrial por la expansión del coronavirus y la previsión es que en abril se registre una cifra "prácticamente nula" en abril.
Según informa la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el volumen productivo 'made in Spain' en los tres primeros meses del año fue de 646.221 unidades, lo que representa una disminución del 14,6%.
La organización achaca estos descensos al "cierre total" de las plantas de producción de vehículos en España a partir de la expansión de la pandemia del coronavirus y de la declaración del estado de alarma el pasado 16 de marzo.
"Dado que el estado de alarma y el cierre de las fábricas se va a prolongar, previsiblemente, durante todo el mes de abril, el cuarto mes del año se cerrará con una producción mínima, prácticamente nula", añade la organización.
700.000 vehículos menos
De cara al conjunto del año actual, Anfac estima que las factorías españolas produzcan hasta 700.000 vehículos menos en 2020 que el año previo, "lo que supondrá un volumen total ligeramente superior a los dos millones de unidades".
La asociación destaca que estas cifras sitúan el volumen productivo en el mismo nivel que en los años de la crisis económica, por lo que solicitó paliar esta situación, ante la lenta reactivación de las fábricas y la falta de demanda.
"Es necesario que se promueva cuanto antes un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria, que está demostrando compromiso con la salud y la seguridad de sus trabajadores y se encuentra en una situación de especial debilidad, dado que es el primer y único sector industrial que lleva parado desde el comienzo del estado de alarma", explica la organización.
Segmentos
Por segmentos de mercado, la producción de turismos fue de 115.354 unidades en marzo, un 44,2% menos, y de 508.501 unidades en lo que va de año, un 13,4% menos, al tiempo que la de todoterrenos bajó un 74,3% mensual, con 703 unidades, y un 50,1% trimestral, con 5.696 unidades.
Por su parte, las plantas españolas ensamblaron 27.680 vehículos industriales y comerciales el mes pasado, un 47% de retroceso, al tiempo que la cifra trimestral fue de 132.024 unidades, con una bajada del 16,6%.
En cuanto a las exportaciones de vehículos, las factorías nacionales enviaron a otros países un total de 128.958 vehículos en marzo, un 37,7% menos, y 529.117 unidades entre enero y el mes pasado, un 11,8% menos.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso